Addoor Sticky

Conceyu País Llionés pide a la UPL que reconsidere su pacto con el PSOE en la Diputación de León

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente, Roberto Aller, ofrecen una rueda de prensa.
El colectivo leonesista reclama “claridad, dignidad y compromiso” tras las declaraciones de Carlos Martínez y el “ninguneo” de Pedro Sánchez hacia las reivindicaciones de León

El movimiento Conceyu País Llionés ha instado a la Unión del Pueblo Leonés (UPL) a revisar su pacto con el PSOE en la Diputación Provincial de León, tras los incidentes ocurridos el pasado fin de semana durante la cumbre socialista celebrada en la capital leonesa.

Desde la organización leonesista se considera que las declaraciones del candidato autonómico socialista, Carlos Martínez, y la falta de compromisos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la provincia constituyen “un desprecio hacia el pueblo leonés” y “una muestra más del olvido institucional que sufre León”.

“El leonesismo no puede ser ignorado”

En un comunicado difundido este martes, Conceyu País Llionés advierte que “el leonesismo no puede ser ignorado ni menospreciado”.
Añade que las recientes ofensas “no son solo un agravio hacia nuestras organizaciones, sino hacia toda la ciudadanía que reclama respeto, dignidad y autogobierno”.

El colectivo recuerda que la Diputación, presidida por el PSOE gracias al apoyo de la UPL, “se encuentra en parálisis” respecto al avance hacia las aspiraciones autonómicas leonesas. Por ello, consideran que la formación leonesista “tiene en sus manos la responsabilidad de valorar si el actual pacto con el PSOE sigue siendo coherente con los objetivos del leonesismo y con la defensa de los intereses de León”.

Petición de transparencia a la UPL

Conceyu País Llionés emplaza a la UPL a “reconsiderar su relación con el PSOE” y a “explicar públicamente su posición sobre la continuidad de dicho pacto”.
El comunicado subraya la necesidad de “un ejercicio de transparencia y coherencia”, solicitando a los representantes de la UPL que detallen los motivos que justifican mantener el acuerdo o, en su caso, las razones para revisarlo.

“No buscamos rupturas precipitadas, sino pasos firmes y claros hacia un mismo horizonte: la autonomía del País Leonés, la unidad de las fuerzas leonesistas y la defensa de nuestra tierra frente al olvido institucional”, señala el texto.

Reunión prevista en noviembre

El movimiento ha anunciado además que mantendrá una reunión formal con la UPL en noviembre para abordar este asunto “de manera directa”, junto con otros temas relacionados con la coordinación del movimiento leonesista.

“El momento exige claridad, dignidad y compromiso. León no puede seguir esperando”, concluye el comunicado.