El Coto Escolar, un "referente" de la educación ambiental que atrae hasta 400 escolares al día
Las emblemáticas instalaciones municipales presentan la programación del nuevo curso en una visita de los directores de colegios leoneses y AMPAS presidido por el alcalde
El Coto Escolar, propiedad del Ayuntamiento de León, ha mostrado este jueves a los directores de los centros educativos y a las AMPA de la ciudad las actividades y estancias que ofrecerá en la programación del curso 2025/2026.
Desde 1984, este centro de educación ambiental mantiene su objetivo de acercar a los más jóvenes a una formación vinculada al medio ambiente, a los valores de convivencia, al trabajo en equipo y al deporte.
A esta cita anual han acudido los directores de los centros escolares, representantes de las AMPA, el alcalde de León, José Antonio Diez, y la concejala responsable del Coto Escolar, Lourdes González. Los asistentes han recibido información acerca del nuevo curso y han podido disfrutar de un desayuno conjunto para compartir sus dudas e inquietudes.
Hasta 400 escolares al día
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha destacado en su intervención la importancia de este centro y su forma de involucrar a los niños con el entorno natural. También lo ha calificado como un "referente" al que cada vez llegan más alumnos de otras provincias, alcanzando hasta 400 escolares en un mismo día.
Por su parte, la directora de las instalaciones, Cristina Villalón, ha señalado que seguirán la misma línea de trabajo, ejecutando numerosas actividades y adaptándolas a cada edad y circunstancia, apostando así por la integración en el centro. Asimismo, ha agradecido la labor del personal del Coto y ha expresado su deseo de que los escolares continúen visitándolo y disfrutando de este espacio de aprendizaje año tras año.
Actividades programadas
Semana en el Coto Escolar
Dirigida principalmente a alumnos de 3.º de Educación Primaria en adelante. Los participantes se alojarán en pequeñas cabañas de madera con literas y calefacción, desde el lunes a las 10:00 h hasta el viernes a las 20:00 h.
Se realizarán actividades de ocio y tiempo libre como escalada en rocódromo, orientación, vivacs, tiro con arco, parque de cuerdas o equitación; actividades medioambientales relacionadas con plantas medicinales, miel o reutilización; juegos tradicionales como cabuyería, zancos, herradura, la rana o billar romano; actividades de verano como kayak, yincanas acuáticas o piscina; y veladas nocturnas.
El precio para colegios y grupos es desde 150 euros por persona (incluye alojamiento, pensión completa, actividades y material).
24 horas en el Coto Escolar
Dirigido principalmente a alumnos de 2.º y 3.º ciclo de Educación Primaria. La estancia se desarrolla desde las 10:00 h hasta las 10:00 h del día siguiente.
Incluye actividades como jardinería elemental, rastreo y búsqueda del tesoro, juegos tradicionales, equitación, taller de plantas medicinales, rocódromo y velada nocturna.
El precio es de 30 euros por persona.
Un día en el Coto Escolar
Dirigido principalmente a alumnos de 1.º y 2.º ciclo de Educación Primaria. La llegada al centro se realiza en torno a las 10:00 h; durante la jornada realizan las actividades programadas, comen y meriendan, y regresan al colegio sobre las 16:30 h.
Las actividades incluyen jardinería elemental (1.º y 2.º EP), equitación, recorrido medioambiental, taller de plantas medicinales y búsqueda del tesoro (3.º y 4.º EP). El precio para esta modalidad es de 18 euros por persona e incluye comida, merienda y actividades.
Esta modalidad también puede realizarse en horario de mañana, de 09:30 a 13:30 h. El precio es de 12 euros por persona e incluye comida, merienda, actividades y material.
Pequeactividad
Actividad dirigida exclusivamente a alumnos de Educación Infantil, en horario de mañana y durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
Su objetivo es acercar a los más pequeños al Coto Escolar mediante actividades medioambientales adaptadas a su edad. “Los pequeños se convertirán en auténticos exploradores”. Esta actividad cuenta con atención individualizada en cada taller, reduciendo la ratio habitual a 7/1.
El precio es de 12 euros por persona e incluye almuerzo, actividades y materiales.
Visitas
Los participantes realizan un recorrido guiado en pequeños grupos, acompañados por monitores del Coto. Dirigido a peques de centros infantiles/guarderías y público en general. Duración aproximada de hora y media.
El precio es de 3 euros por persona e incluye paseo guiado por las instalaciones acompañados de educador/a
Cotonatura (unidades didácticas)
Dirigido principalmente a escolares de 6.º de Educación Primaria, durante los dos primeros trimestres del curso (de octubre a marzo). Realizan tres unidades didácticas (biodiversidad, apicultura y plantas medicinales) que complementan la educación formal.
El coste es de 5 euros por persona y unidad didáctica, incluyendo rebanada de pan con miel a media mañana, unidades y materiales.