Courel pide "justicia" para León
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, manifestó hoy que “entiende la importancia que le da la Junta” a la creación de “anillos de seguridad” en todos los municipios para evitar peligro en las casas en caso de incendio forestal, acordada hoy en la reunión mantenida por el presidente de la Junta con los de las instituciones provinciales, al tiempo que reclamó que se tenga en cuenta la realidad de la provincia leonesa. “No pedimos nada que no merezcamos. Pedimos justicia”, remarcó.
Hecho diferencial
“La situación de muchos pueblos de la provincia hace que haya diferencias con otros municipios de la Comunidad que constan de uno o dos núcleos urbanos. Aquí tenemos muchos pueblos con muy pocos habitantes. Para actuar en León en muchos municipios tenemos la necesidad de actuar sobre muchos núcleos de población y está claro que el fuego no entiende de límites municipales, provinciales o autonómicos”, manifestó.
Las medidas
La Diputación de León, dijo, está dispuesta a colaborar en todo lo que sea necesario, recibiendo información y en la ayuda que pueda prestar. Además, dijo, trasladará todo lo abordado en el encuentro a los alcaldes afectados, a los que va a escuchar para conocer sus propuestas antes de dar un traslado conjunto de lo recabado a la Junta “y que se tomen medidas por la Junta y por el Gobierno”.
Álvarez Courel puso sobre la mesa en el encuentro la existencia de diversos municipios leoneses considerados de alto riesgo de incendio que no disponen de recursos para atajarlos y la necesidad de y de “ver qué manera se puede llevar a cabo la redacción de los planes de lucha contra los mismos”.
10.000 desplazados
El presidente de la Diputación de León recordó que el balance de los incendios la provincia deja más de 130.000 hectáreas quemadas, más de 10.000 desplazados y medio centenar de municipios afectados, además de cinco reservas de la biosfera, un parque nacional y un patrimonio de la Humanidad.