La presión quirúrgica no cede en León y El Bierzo: más de 7.000 pacientes en lista de espera y demoras que suman hasta 117 días
El último balance trimestral de listas de espera quirúrgica estructural en Castilla y León, correspondiente al 30 de junio de 2025, ha arrojado datos preocupantes para la provincia de León. Según el informe publicado por la Consejería de Sanidad en el Portal de Salud de la Junta, 7.079 pacientes aguardan una operación en la provincia: 4.899 en el Hospital de León y 2.180 en el Hospital del Bierzo.
A pesar de la reducción generalizada de demoras en la Comunidad —de 139 días en marzo de 2022 a 80 días de media actual—, los tiempos de espera en ambos hospitales leoneses superan esa media autonómica. En el Hospital de León, el tiempo medio de espera quirúrgica se sitúa en 96 días, mientras que en el Hospital del Bierzo asciende a 117 días, el segundo dato más alto de la región.
Las especialidades más saturadas: traumatología, digestivo y oftalmología
Las tres especialidades con más pacientes en espera en el conjunto autonómico —y también en León— son traumatología (8.319 pacientes), cirugía general y digestivo (4.243) y oftalmología (4.044). Entre las intervenciones más comunes, destacan: Cataratas: 3.075 pacientes en lista de espera; artrosis de rodilla: 1.502; hernia inguinal: 1.133; y artrosis de cadera: 987.
Según fuentes médicas del Hospital de León, la artrosis de rodilla y las cataratas suponen un volumen muy importante de pacientes pendientes, especialmente entre la población mayor, que crece cada año.
Priorización quirúrgica: el 80% puede esperar hasta seis meses
El informe diferencia entre tres niveles de prioridad para las intervenciones quirúrgicas. En el caso de León y El Bierzo, la mayoría de pacientes se concentran en prioridad 3, con plazos de espera de hasta 180 días. En toda Castilla y León:
Prioridad 1 (máx. 30 días): 937 pacientes, con demora media de 10 días
Prioridad 2 (máx. 90 días): 3.915 pacientes, con 69 días de demora media
Prioridad 3 (máx. 180 días): 20.255 pacientes, con una media de 86 días
Consultas externas: 88 días de media para ver a un especialista
El tiempo medio para acceder a una consulta externa hospitalaria en los centros sanitarios públicos de la Comunidad se situó a 30 de junio en 88 días. Aunque no se desglosan por provincias, fuentes sanitarias confirman que tanto el Hospital de León como el del Bierzo presentan valores superiores a esa media, especialmente en especialidades como reumatología, digestivo y dermatología.
En total, 175.068 personas estaban pendientes de una primera consulta externa hospitalaria en Castilla y León al cierre del segundo trimestre de 2025.
Pruebas diagnósticas: más de 9.700 ecografías pendientes
El informe también refleja los datos de las pruebas diagnósticas estructurales pendientes en los hospitales del sistema público. Las más frecuentes y sus tiempos medios de espera son:
Resonancia magnética: 5.568 pruebas, 98 días de espera media
Ecografía: 9.744 pruebas, 91 días
TAC: 3.102 pruebas, 58 días
Mamografía: 445 pruebas, 44 días
Los retrasos en pruebas diagnósticas tienen un efecto cascada en el tratamiento. Un TAC que tarda dos meses puede significar otros 2 o 3 meses de demora para entrar en lista quirúrgica.
Sanidad defiende el plan de choque, pero admite retos
Desde la Consejería de Sanidad ya se ha apuntado en reiteradas ocasiones que se ha logrado una reducción del 60% en las listas de espera quirúrgica desde marzo de 2022, cuando había más de 42.000 personas esperando una operación. En junio de 2025, el total autonómico se ha reducido a 25.107 pacientes.
El Gobierno autonómico mantiene, según ha remarcado en diferentes ocasiones, que el éxito se debe a una gestión más eficiente de los recursos propios y a una programación más ajustada en quirófanos, sin descartar el uso de medios concertados cuando sea necesario. Sin embargo, reconocen que hospitales como El Bierzo presentan dificultades estructurales, agravadas por la falta de personal médico y las limitaciones geográficas.