Addoor Sticky

Cultivar el legado de Gaudí, el mejor premio para León

Imagen y detalle del Museo Casa Botines Gaudí tras su proceso de conservación.
Fundos, galardonada en Madrid por su labor de difusión del legado de Gaudí | La fundación leonesa recibirá el II Premio a la Investigación y Difusión del Centro Gaudí Madrid durante las IV Jornadas Nacionales Gaudí, en el marco de la XXII Semana de la Arquitectura

La Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) ha sido distinguida con el II Premio a la Investigación y Difusión que otorga el Centro Gaudí Madrid, en reconocimiento a su “constante labor de puesta en valor del patrimonio de Gaudí en León y en el norte de España desde 2017”.

El galardón será entregado en octubre, durante las IV Jornadas Nacionales Gaudí Madrid, coincidiendo con la XXII Semana de la Arquitectura, uno de los eventos culturales más destacados de la capital. El premio subraya el papel de FUNDOS como institución clave en la conservación, divulgación y musealización de una de las joyas arquitectónicas de Gaudí fuera de Cataluña: la Casa Botines de León.

Una conferencia sobre restauración y musealización en el siglo XXI

Además del acto de entrega del premio, las jornadas acogerán la conferencia “Restaurar y musealizar un edificio de Gaudí en el siglo XXI: La Casa Botines”, a cargo de Carlos Varela, jefe de Exposiciones y Colecciones de Fundos y conservador jefe del Museo Casa Botines Gaudí. La ponencia abordará los desafíos y aciertos del proceso de transformación de un edificio modernista en un espacio museístico vivo y accesible.

El Centro Gaudí Madrid, una pasión educativa y arquitectónica

El Centro Gaudí Madrid es una asociación cultural que promueve la obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí y los valores humanos asociados a su legado. Fundado en 2009 a partir de la iniciativa de un grupo de padres y formalizado en 2011 tras el encuentro de Juan Navarro con José Manuel Almuzara (presidente de la Asociación Pro Beatificación de Gaudí), el Centro vive una nueva etapa desde diciembre de 2023, con una junta directiva presidida por Nieves Gómez, e integrada por Javier Franco, Mª Eugenia García y José María F. Chimeno.

La asociación tiene como objetivo “difundir la singular arquitectura gaudiniana y acercarla al gran público, especialmente en Madrid y en el resto del país”.