Addoor Sticky
365 leoneses | Laura Sánchez

"Hay que poner siempre a las personas en el centro y denunciar las desigualdades"

Laura Sánchez, trabajadora social en Cáritas León
Miles de personas, vulnerables en su mayoría, han encontrado en 'Lala' una mano amiga a lo largo de una trayectoria vital marcada por el compromiso y la generosidad que desde hace trece años despliega cada día en Cáritas León.

"Compromiso" es quizá la palabra que mejor define a Laura Sánchez. Leonesa, diplomada en Trabajo Social en la Universidad de León, y siempre vinculada a entidades y organizaciones sociales de la ciudad, sus últimos trece años los ha pasado aportando su granito de arena a la labor de Cáritas, donde asegura haber aprendido "la importancia de la atención integral y personalizada, siempre desde la escucha y espíritu de acogida" que definen la acción de la organización diocesana.

"La persona siempre en el centro, acompañándola en su proceso de promoción y desarrollo integral, denunciando las injusticias, las desigualdades y promoviendo un modelo de sociedad más justo y solidario", es la definición que hace de su trabajo y de su modelo de vida, y lo conoce bien, porque son miles de personas, vulnerables en su mayoría, quienes han encontrado un apoyo en Laura en alguno de los programas en los que se ha imbuido en estos años: Acogida y Atención Primaria, Personas sin Hogar y la Casa de Acogida de Mujeres.

Una mano siempre amiga

Una labor callada pero necesaria teniendo en cuenta que solo el año pasado Cáritas León prestó ayuda y asistencia a 8.300 personas, un 10 por ciento más que en 2023, porque las necesidades van en aumento en este mundo cada vez más inhóspito pero en el que todavía es posible encontrar una mano amiga o incluso un hombro en el que llorar. Ahí siempre está 'Lala', como la conocen quienes han tenido la suerte de cruzarse en su camino, aunque sea en situaciones complicadas.

Pero el compromiso está instalado en la hoja de vida de Laura desde antes de llegar a Cáritas. Tras su paso por la Escuela Universitaria comenzó a trabajar impartiendo formación para el empleo en la Academia Ateneo Leonés, y de ahí dio el salto a la Cruz Roja y a la Asociación Engloba, entre otras. "He disfrutado mucho del contacto con las personas que tienen el deseo de formarse y la capacidad de adaptación ante las nuevas necesidades que les presentaba la vida, acercándome a diferentes colectivos sociales: personas con discapacidad, menores, personas mayores, inmigración, mujer, voluntariado, etc. Esta trayectoria no ha hecho más que confirmar que mi trabajo me apasiona", asegura 

"La labor de Cáritas en la atención y promoción social es esencial, y es mi deseo seguir contribuyendo a este objetivo, estoy convencida de que mediante nuestro trabajo podemos marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que más lo necesitan, sin importar su condición; acogiendo a todos con dignidad y dando respuesta a sus necesidades básicas, sociales o formativas", ratifica. 

"Somos muy acogedores"

Así, traslada esa generosidad vital también a la sociedad leonesa que, "aunque nos prevalece la fama de ser gente fría, somos muy acogedores y siempre encontramos un ratín para relacionarnos y compartir la vida". "Lo más generoso de nuestra ciudad es la calidad de vida que proporciona una ciudad pequeña en la que puedes desplazarte caminando a cualquier punto de la misma; así como su riqueza artística, cultural y medioambiental", significa.

Aunque eso sí, tiene claro que "sería urgente" mejorar el empleo y el acceso a la vivienda en la ciudad. "La población va envejeciendo debido a la falta de empleo que obliga a los jóvenes emigrar a otros puntos del país o incluso al extranjero. Me parece gravísimo dejar escapar el talento a otros lugares. Y a pesar de no ser una de las ciudades más caras, las personas cada vez tienen más dificultad para encontrar una vivienda digna, especialmente los jóvenes y aquellas familias que tienen menores a su cargo".

Perderse por la ciudad y la provincia

Y para los recién llegados o para aquellos que estén pensando en acercarse por León y la provincia ("no deberían de dejar pasar más tiempo para visitarlas"), Laura les recomienda "perderse" por la ciudad donde "puedes encontrar arquitectura románica, gótica, plateresca y moderna" y "por las calles más antiguas, conociendo nuestro pasado romano y pudiendo brindar en el Barrio Húmedo o el Cid con la gente de aquí". 

Por cierto, "si pueden elegir fechas, sin duda recomiendo la Semana Santa para conocer una de las más bonitas de España y las fiestas de San Froilán que sin duda son mis favoritas".