Addoor Sticky
365 leoneses | Javier Fernández, futbolista

"Mi debut en el Reino con la Cultural fue el mejor día de mi vida a nivel futbolístico"

Javier Fernández celebrando un gol con el Palencia Cristo Atlético.
Javier Fernández Romano nació en León, y como tantos otros, creció pateando balones en los parques y campos de su barrio, hasta que un día lo consiguió, debutó en el Reino con la camiseta de la Cultural, cumpliendo así el sueño que muchos comparten pero solo unos pocos alcanzan
 

Hay pasiones que se despiertan pronto, casi sin darte cuenta. Javier Fernández Romano lo supo desde niño. "Recuerdo pasarme las tardes en el patio de casa de mis abuelos, en el parque de Pinilla o jugando en un campo que llamábamos 'La Barrera'. Ahí empezó esta aventura tan bonita que es el fútbol", recuerda.

Javier tiene 25 años y es técnico superior en Educación Infantil. Este año comenzará a preparar las oposiciones para ejercer de su otra gran vocación. Pero si algo ha marcado su historia hasta ahora, ha sido el fútbol. Y lo ha hecho desde León, su ciudad natal, que define como "una ciudad muy familiar, en la que se está muy a gusto". Un lugar, dice, donde el sentimiento de pertenencia "es único".

Un debut inolvidable

Su carrera arrancó entre amigos, en el ya desaparecido Huracán Z. "Disfrutaba muchísimo, y al final, de pequeños, eso es lo más importante". Luego vino el Puente Castro, cuatro años de aprendizaje y de amistades que aún conserva. El siguiente paso fue la Cultural y Deportiva Leonesa, el equipo de su ciudad, donde el sueño se hizo realidad: "Tuve la suerte de poder debutar con el primer equipo en el Reino de León. Para mí, futbolísticamente, fue el día más feliz de mi vida".

Aquel debut fue el 25 de septiembre de 2021 contra el Valladolid Promesas, un partido en Primera Federación que nunca olvidará: "Fue un día lluvioso, pero maravilloso a nivel personal". También agradece profundamente la figura de Ramón, quien entonces dirigía al primer equipo: "Influyó mucho que él estuviese ahí, porque hizo debutar a muchos de los que veníamos del filial. Le estoy muy agradecido a él y al club por darme esa oportunidad", reconoce. 

Debut de Javier Fernández con el primer equipo de la Cultural y Deportiva Leonesa en el Reino de León. 

Obstáculos en el camino

Como en toda historia, también hubo momentos duros. Las lesiones no perdonan, y la rodilla le jugó una mala pasada justo cuando más alto volaba. "Tuve un momento difícil con mi segunda operación, que coincidió con mi etapa en el primer equipo. Fue una oportunidad perdida que me desilusionó un poco, pero con el tiempo y la ayuda de mi gente cercana seguí hacia adelante", confiesa Javier.

"Creo que lo más difícil de ser futbolista es decidir tomártelo en serio y dejar de lado otras cosas: la fiesta, los excesos en la comida, los planes… La adolescencia se pasa una vez en la vida y hay quien no quiere desaprovecharla, pero si quieres avanzar en el fútbol, tienes que hacer sacrificios".

Nuevas etapas, mismo espíritu 

Su recorrido no ha sido lineal, pero sí constante. Tras la Cultural, el destino le llevó al CD Binéfar, "una experiencia agridulce, porque estaba fuera de casa, pero fue un gran aprendizaje". Más tarde regresó a León, para jugar en el Virgen del Camino y, esta última temporada, en el Palencia Cristo Atlético. En cada equipo, Javier ha mantenido la misma filosofía: "El error en el deporte es algo con lo que tienes que convivir. No siempre salen las cosas como quieres, y saber evadir esos malos pensamientos es fundamental para no desmoronarte".

Pero el fútbol no es su único refugio. Fuera del terreno de juego, disfruta haciendo planes con amigos y familiares. "Me gusta mucho hacer deporte, y cuando no hay fútbol, practico mucho el pádel". 

Mirada al futuro del fútbol leonés

Sobre el futuro, Javier se muestra esperanzado en lo que respecta al fútbol leonés: "Creo que se están haciendo las cosas muy bien en los clubes de León, desde la disciplina hasta lo deportivo". Sin embargo, añade una reflexión sobre el compromiso social: "El aficionado al fútbol tiene que tener más sentido de pertenencia hacia el club de su ciudad. Que cada vez más personas se sientan orgullosas e identificadas con su equipo hará que León sea una referencia en el deporte".

En cuanto a sus propios objetivos, Javier es claro: "A corto plazo, me gustaría encontrar un buen equipo donde jugar el año que viene. A largo plazo, seguir disfrutando de este maravilloso deporte y de las cosas buenas que ofrece". Aunque reconoce que "la vida laboral y personal en una persona manda por encima casi de cualquier cosa", no pierde la ilusión por mantenerse vinculado al fútbol en la medida que pueda.

Para Javier, el fútbol siempre será parte de su historia, un motor que le ha enseñado disciplina, esfuerzo y pasión. Sea en el campo o desde otro lugar, está decidido a seguir ligado a este deporte que tanto le ha dado y que seguirá acompañándole en el camino.