Empleo, vivienda e igualdad de oportunidades serán los ejes del Diálogo Social de León
Una imagen que no es habitual se produjo este miércoles en el Ayuntamiento de San Marcelo. Allí, el alcalde, José Antonio Diez, el presidente de la Fele, Juan María Vallejo, y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Enrique Reguero y Elena Blasco, respectivamente, uniendo sus manos tras firmar el que aseguran es el "primer acuerdo" en el marco del Diálogo Social de la ciudad y, añadieron, uno de los primeros que se firman en ciudades de toda España. "Una herramienta fundamental para la mejora de la atención a la ciudadanía desde la colaboración, la estrategia consensuada y el fortalecimiento de la cooperación", según lo definió el alcalde.
Tras la imagen de unidad, no faltaron los adjetivos para definir el acuerdo: "Un hito importante", "un día histórico", "hacemos historia"... aunque lo cierto es que el Consejo del Diálogo Social arrancó en 2016 y ya hubo un primer pacto en 2020 con el telón de fondo de la pandemia por Covid-19. "Hoy es la constitución real en la que hay una dotación económica", explicó el regidor. "Digamos que es la ejecución del acuerdo", añadió el máximo representante de la patronal leonesa. "Hoy se activa, no se había hecho realidad", remarcó Reguero. "Desde hoy hay una intervención directa", apostilló Blasco.
León pasa página, por lo tanto, de todos los anuncios anteriores y sella un pacto que permitirá a las fuerzas institucionales, empresariales y sindicales trabajar de la mano sobre tres ejes fundamentales: empleo, igualdad de oportunidades y vivienda. También sobre la mesa, 290.000 euros para hacer realidad un programa de acciones que no se llegó a detallar a lo largo de los próximos cuatro años con un objetivo compartido como es la generación de actividad económica y mejorar la vida de los leoneses y leonesas.
Relevo generacional y tecnología
"El diálogo social es fundamental para el régimen empresarial", remarcó Vallejo quien incidió en uno de los sectores diana del acuerdo: los jóvenes. "Los jóvenes tienen buenas ideas y deben encontrar en nosotros un apoyo".
Precisamente, la idea de apoyar el relevo generacional en los negocios y pymes de la ciudad será un eje trasversal a todo el acuerdo, en el que tendrán un especial campo de acción los sindicatos mayoritarios firmantes. Blanco explicó que desde Comisiones asumirán el liderazgo sobre tres líneas de actuación como el mantenimiento y la atracción de talento, la digitalización y el fomento del emprendimiento entre los jóvenes.
UGT será, por parte, piedra angular para apoyar a los colectivos más vulnerables en todo lo relacionado con la asunción de tecnología -"una herramienta básica y fundamental", aseguró Reguero- para facilitar la tramitación digital de gestiones administrativas.
"Es el camino que nos debe llevar a un mejor puerto", finalizó el alcalde. "Hay una memoria, hay acciones y hay objetivos", resumió la patronal. "Y habrá evaluación de los resultados", advirtieron los sindicatos. Echa a andar, ahora parece que sí, el diálogo social en León.