Addoor Sticky

La Diócesis de León inicia el curso de Lectura Creyente con su XIV Encuentro

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y el vicario general de la Diócesis, Luis García.
Más de treinta grupos participarán este fin de semana en el Seminario Mayor en unas jornadas centradas en las claves bíblicas del nuevo ciclo litúrgico y en la lectura sinodal de la Palabra

Los Grupos de Lectura Creyente de la Palabra de Dios de la Diócesis de León celebran mañana viernes 21 y el sábado 22 el XIV Encuentro de Lectura Creyente, una cita que marca el arranque del curso coincidiendo con el inicio del Año Litúrgico, el 30 de noviembre, primer domingo de Adviento.

El encuentro tendrá lugar en el Seminario Mayor, con la participación del delegado de Evangelización Misionera, Jesús Miguel Martín, y de un equipo de ‘La Casa de la Biblia’, entidad que desde 2010 apoya esta iniciativa diocesana.

Según la convocatoria, las sesiones permitirán conocer “las claves bíblicas y teológicas del Ciclo A con el Evangelio de San Mateo”, que marcará las lecturas dominicales del nuevo curso.

Un trabajo en común para “entrar en la Palabra”

Las jornadas se desarrollarán el viernes de 16:30 a 20:30 horas y el sábado de 10:00 a 13:30, con la participación de los monitores de los más de treinta grupos activos en la diócesis y de cualquier persona interesada. Los asistentes deberán acudir con un ejemplar de la Biblia.

Para Florencio Abajo, responsable de ‘La Casa de la Biblia’, estos grupos permiten “entrar en el texto, en la Palabra, como lo que realmente es, la Palabra de Dios… una Palabra poderosa, que resucita y nos llena de vida”. Explica que esta lectura conjunta del Evangelio dominical, en clave de lectio divina, ayuda a comprender “lo que dice el texto en su sentido original y lo que dice para nosotros hoy”, fortaleciendo la fe y la vida comunitaria.

Camino sinodal y experiencia compartida

Abajo destaca que los materiales de ‘La Casa de la Biblia’ ofrecen “un camino espiritual y profundamente humano”, que se enmarca en un modo de leer la Escritura que “se hace en grupo y resulta mucho más enriquecedor, en línea sinodal”. Esta dinámica facilita “escuchar lo que la Palabra dice a los demás y caminar juntos, que es básicamente la sinodalidad”.

Una iniciativa nacida en 2010 tras Verbum Domini

Los Grupos de Lectura Creyente surgieron en la diócesis en 2010, tras la publicación de la exhortación apostólica Verbum Domini del papa Benedicto XVI, que insistía en la centralidad de la Palabra en la vida de la Iglesia. La Vicaría General impulsó entonces esta experiencia como “una posibilidad cierta de acercamiento a la Biblia… para que la Biblia venga a la vida, nos ilumine y nos transforme”.

Desde entonces, los grupos han trabajado diversos libros y géneros bíblicos —Cartas paulinas, Evangelios, Profetas, Apocalipsis o Libros Sapienciales— y mantuvieron su actividad incluso durante el confinamiento, adaptándose a la pandemia gracias al compromiso de sus moderadores.
Ahora, ya en plena normalidad, el encuentro de este fin de semana marcará el inicio de un nuevo curso de lectura, reflexión y vida compartida en torno al Evangelio.