La Diputación destina 27.500 euros a seis asociaciones de voluntariado en la provincia
La Diputación de León ha aprobado la concesión de 27.479,34 euros en ayudas a seis asociaciones de voluntariado de la provincia, dentro de la convocatoria de 2025 dirigida a entidades que desarrollan su labor en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Las entidades beneficiarias son EM León, que recibirá 6.529,93 euros para la campaña Mójate por la Esclerosis Múltiple; la Hermandad de Donantes de Sangre de León, con 3.070 euros para fidelizar donantes voluntarios de sangre y plasma; Cruz Roja Española, que percibirá 11.056,50 euros para el proyecto Somos Comunidad; la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca (AFA Astorga), que obtendrá 1.922,91 euros para formación de voluntariado; AFA Santa Marina, Órbigo y Páramo, con 2.500 euros para su programa de voluntariado, y la Plataforma de Entidades de Voluntariado de León, que contará con 2.400 euros para la dinamización del voluntariado rural.
Objetivo de la convocatoria
El diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, subrayó que el objetivo de estas ayudas es “potenciar actuaciones y proyectos que complementen la labor de la Diputación en los servicios sociales y sociosanitarios, especialmente en el medio rural”.
En este sentido, recordó que las iniciativas subvencionadas “contribuyen a satisfacer necesidades individuales y sociales básicas, con el fin último de incrementar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de la provincia”.
Condiciones y plazos
Los proyectos deben desarrollarse a lo largo de este año, con inicio y finalización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, y tener una duración máxima de doce meses. Además, las entidades solicitantes deben estar legalmente constituidas e inscritas en el registro regional de entidades de voluntariado de la Junta de Castilla y León con al menos seis meses de antelación.
La institución provincial recordó que, tras la resolución de la convocatoria, “las entidades podrán solicitar un anticipo de hasta el 50% de la cantidad concedida”. Asimismo, estas subvenciones son compatibles con otras ayudas públicas o privadas siempre que el importe total no supere el coste de la actividad.