Addoor Sticky

La Diputación finaliza el Plan de Cooperación Municipal con 731 intervenciones en 208 municipios por cerca de 60 millones

Un instante del pleno de la Diputación de León celebrado este miércoles.
La institución provincial exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la compra y licitación de trenes que posibilite la “plena” integración de Feve en la capital leonesa
 

El Pleno de la Diputación de León celebrado hoy aprobó la octava y última fase del Plan de Cooperación Municipal 2024-2025 por más de un millón de euros, de forma que concluye el trámite administrativo de 731 actuaciones en 208 municipios por 59.653.713 de euros.

De este modo, los cinco últimos ayuntamientos que se suman al Plan son Cebanico con 200.000 euros; Gusendos de los Oteros por 200.000 euros; Luyego por 300.000; Pajares de los Oteros por 200.000; y Valdelugueros con otros 300.000 euros. En total se asignan algo más de 1.200.000 euros para un total de 13 proyectos.

Los proyectos financiados abarcan una amplia variedad de intervenciones, como infraestructuras viarias, la renovación de redes de abastecimiento de agua, saneamiento y depuradoras, trabajos de mejora de la eficiencia energética, construcción de equipamientos municipales, adquisición de maquinaria y vehículos y obras recreativas y culturales.

“La Diputación ha concluido un trabajo administrativo complejo que contribuirá a la mejora de la gestión económica y financiera de los ayuntamientos de la provincia”, señaló el vicepresidente segundo de la institución provincial y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, al tiempo que puso en valor el “enorme esfuerzo” llevado a cabo en la lucha contra la despoblación y en la dotación de infraestructuras a los pueblos leoneses, “frente a otras administraciones que, con mayor músculo económico, no son capaces de llegar a los números de la Diputación”.


El pleno, en tres claves

● 8ª Fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal: Cebanico, Gusendos de los Oteros, Luyego, Pajares de los Oteros y Valdelugueros recibirán 1,14 millones
● Liquidación del ejercicio 2024, con un valor positivo de 51,6 millones de euros y un remanente de Tesorería de 233,4 millones. Actualmente, hay 24 millones de euros de remanente positivo y se prevé invertir este ejercicio un total de 438 millones.
● Declaración institucional para instar a la plena integración de Feve.

Integración de Feve

El pleno de la institución provincial también aprobó por unanimidad una declaración institucional en la que exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la compra y licitación de trenes que posibilite la “plena” integración de Feve en la ciudad de León, al considerar que la solución “adecuada y razonable” pasa por la licitación de los vehículos ferroviarios oportunos.

“La importancia de este servicio de transporte es clave para el desarrollo de la provincia leonesa pues se trata de un trayecto que comunica todos los núcleos rurales de la Montaña Oriental leonesa, una de las zonas más dañadas por la despoblación y que requiere de servicios de comunicación como el del ferrocarril de vía estrecha”, recoge el texto de la propuesta leonesista.

La institución provincial ve “irrenunciable” la llegada de este servicio al centro de la capital leonesa como condición para ofrecer un buen servicio a los usuarios de este tren. De lo contrario, augura que el número de viajeros se reducirá “paulatinamente”.

Proyectos

El pleno provincial recordó que son ya 14 años de cambios en el proyecto desde el tranvía hasta la actual propuesta de convertir el trazado ferroviario en una senda verde, hecho que califican como un “despropósito”. En este sentido, la propuesta incide en que se trata de la única línea de cercanías a nivel nacional que sin acceso al centro de la ciudad.

Además, se expone la “paradoja” que supone que el Gobierno de España apueste firmemente por el transporte público y que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anuncie “lluvias de millones” para nuevas infraestructuras, como en Valladolid o Cataluña, mientras “se olvida de forma reiterada de Feve”.

“Los leoneses de la ciudad de León, así como todos los pueblos de la Montaña por los que discurre la línea de Feve no podemos en modo alguno aceptar soluciones que vayan en contra de los intereses de todos los leoneses y en agravio comparativo con otras zonas de España”, insistió la declaración que solicita al Ministerio la plena integración de este servicio ferroviario en León a través de la licitación y compra de los trenes destinados al efecto.