La Diputación de León multiplica por más de 100 su deuda en un año mientras el Ayuntamiento la reduce
El Ayuntamiento de León cerró el ejercicio 2024 con una deuda viva de 97,3 millones de euros, lo que supone una reducción del 7,3 % respecto al año anterior, cuando alcanzaba los 105 millones. Así lo reflejan los datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda, que detalla el endeudamiento de todas las entidades locales del país. León, a pesar del elevado volumen de deuda, continúa su senda de consolidación fiscal, situándose como la tercera capital de provincia de Castilla y León más endeudada, por detrás de Valladolid (149,7 millones) y Burgos (139,8 millones).
Este descenso contrasta con la tendencia general en la comunidad, donde la deuda viva de los ayuntamientos descendió en su conjunto un 7 %, pasando de 779,2 a 724,6 millones de euros.
La Diputación de León, en el ojo financiero
En cambio, el panorama es radicalmente distinto en la Diputación Provincial de León, que ha experimentado el mayor incremento porcentual de endeudamiento de todas las diputaciones de Castilla y León. La institución ha pasado de 91.000 euros a 10,6 millones de deuda viva en apenas un año, lo que supone multiplicar su endeudamiento por más de 116 veces.
Este salto la sitúa como una de las diputaciones más endeudadas de la comunidad, en un contexto donde el conjunto de diputaciones provinciales incrementó su deuda en un 33,2 %, hasta alcanzar los 125,2 millones de euros.
El caso leonés destaca especialmente frente a otras diputaciones como la de Soria, que mantiene su deuda a cero, o las de Zamora (271.000 euros) y Salamanca (124.000 euros), que apenas registran variaciones significativas.
León, segunda provincia más endeudada de Castilla y León
Sumando los datos del Ayuntamiento y la Diputación, la provincia de León acumula una deuda viva total de 185,3 millones de euros, lo que la sitúa como la segunda más endeudada de Castilla y León, solo por detrás de Burgos, con 200,8 millones, y por delante de Valladolid, con 161,2 millones. No obstante, en comparación con 2023, León ha logrado reducir su deuda provincial global en un 6,4 %, gracias principalmente al esfuerzo de contención por parte de su Ayuntamiento.
Contexto regional: comportamiento desigual en las administraciones
Los datos del Ministerio reflejan un comportamiento dispar entre los distintos niveles de administración. Mientras los ayuntamientos lograron en su mayoría reducir deuda, las diputaciones asumieron más compromisos financieros. A nivel regional, la deuda viva total de ayuntamientos y diputaciones de Castilla y León aumentó un 10,5 %, alcanzando los 904,6 millones de euros, frente a los 818,7 millones del ejercicio anterior.
La situación de León refleja así un contraste llamativo entre el esfuerzo de consolidación del Ayuntamiento y la súbita asunción de deuda por parte de la Diputación, cuya justificación y destino del endeudamiento aún no han sido detallados públicamente.