La Diputación de León reclama a Adif la reapertura del tramo ferroviario Astorga–La Bañeza
El pleno ordinario del mes de octubre de la Diputación de León comenzó este miércoles con un minuto de silencio y un aplauso en memoria de las víctimas de la DANA de Valencia, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia.
El gesto de respeto dio inicio a una sesión marcada por la aprobación de inversiones que superan los 12 millones de euros, destinadas a impulsar obras municipales y a reforzar el papel de las juntas vecinales en la gestión del territorio.
Más de 11 millones para 39 municipios
Durante el pleno, la institución provincial aprobó la segunda fase del Plan de Inversiones en Obras Sostenibles (PIOS), que supondrá una inyección de 11,2 millones de euros para 39 ayuntamientos de la provincia.
Con estas partidas, los municipios podrán ejecutar proyectos de mejora en infraestructuras, servicios públicos y equipamientos básicos, contribuyendo a dinamizar el empleo y el desarrollo local.
Desde la Diputación se destacó que el PIOS constituye una herramienta clave para “garantizar la cohesión territorial y apoyar a los pequeños municipios”, muchos de ellos con recursos limitados.
Ayudas a 54 juntas vecinales
El pleno también dio luz verde a la duodécima fase del Plan de Juntas Vecinales, que permitirá distribuir 586.042 euros entre 54 entidades locales menores. Estas ayudas están destinadas a la realización de pequeñas obras y servicios en los pueblos, como acondicionamiento de caminos, alumbrado, o mejoras en edificios públicos.
El presidente de la Diputación subrayó que este plan es una muestra del compromiso de la institución con “el municipalismo de base y la vertebración del medio rural leonés”.
Proyectos estratégicos: carreteras y nieve
Entre los puntos aprobados, se acordó la incorporación de la carretera LE-2705, que une Los Llanos de Valdeón con Caín, a la red provincial. Esta vía es fundamental para la comunicación interior del Parque Nacional de los Picos de Europa, especialmente durante los meses de afluencia turística.
Además, el pleno ratificó la segunda adenda al convenio con el Principado de Asturias para la promoción conjunta de las estaciones de esquí de ambas provincias, con el objetivo de fortalecer su oferta turística bajo una marca compartida de nieve y montaña.
Reclamación unánime a ADIF y al Ministerio de Transportes
La sesión plenaria concluyó con la aprobación por unanimidad de una moción presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que insta a ADIF y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a reabrir el tramo ferroviario Astorga–Valderrey–Riego de la Vega–La Bañeza como ramal de mercancías.
La iniciativa pretende “recuperar una infraestructura clave para la actividad logística e industrial del sur de León”, aprovechando su potencial para el transporte de carga y el impulso de la economía comarcal.