Addoor Sticky
1 de mayo en León

Así hemos contado el directo | 1 de Mayo | León defiende lo conquistado y exige futuro

Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Cientos de personas han salido a la calle para manifestarse este 1 de Mayo por las calles de León: Fotos: Silvia García | Campillo
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Sindicatos, representantes políticos y ciudadanía se unieron en una multitudinaria manifestación del 1º de Mayo para pedir un Plan de Emergencia de Inversión Pública que reactive la economía leonesa y frene su declive estructural
Mayo 17
1mayo (1)
Emotivo momento cuando se ha escuchado el himno minero.
Hasta el final, proclamas en defensa de la clase trabajadora.
Una pancarta, aludiendo a los mineros de Cerredo.
Todo León ha querido salir a la calle este 1 de Mayo.
Los líderes sindicales, en el estrado desde el que hablarán a los participantes en la manifestación.
La marcha alcanza la Plaza de Santo Domingo.
Mayo 17
José Antonio Diez, durante su comparecencia ante los medios.
Imagen de la marcha en Ordoño II.
Javier Cendón ha atacado al PP por sus políticas en contra de los trabajadores.
La marcha, a la altura de la Plaza de Guzmán el Bueno.
Los sindicatos, con todo preparado para el inicio de la marcha.
Sindicalistas en la antesala de la marcha.
Sindicalistas de UGT en la antesala de la manifestación.
Sindicalistas de CCOO en la antesala de la manifestación.
Todo parece dispuesto para la 'traca' y el inicio de la marcha.
Banderas y carteles en las puertas del sindicato UGT en León en la antesala de la manifestación.
León se prepara para un 1 de Mayo combativo y reivindicativo por los derechos de los trabajadores y por el futuro laboral | La concentración se inicia a partir de las 11:30 horas y a partir de las 12:00 la marcha por el centro de la ciudad
León volverá a alzar la voz este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una manifestación convocada por UGT y CCOO en la capital leonesa y otra en Ponferrada. Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, los sindicatos hacen un llamamiento a la ciudadanía para llenar las calles. Narración de la jornada en directo en Heraldo de León.

13:44

Heraldo de León finaliza el directo

Hasta aquí les hemos contado el transcurso de esta manifestación del Primero de mayo.
13:41

"¡Viva la tierra, viva la lucha, viva León y viva el Primero de Mayo!"

"Que nadie se olvide que nuestra bandera es la de la clase obrera. ¡Viva la tierra, viva la lucha, viva León y viva el Primero de Mayo!" Con estas palabras ha concluido la manifestación del Primero de Mayo Elena Blasco, secretaria general de CCOO León.
13:27

"Un 2025 que quedará grabado en nuestra memoria"

"Este 2025 quedará siempre grabado en nuestra memoria por el fallecimiento de nuestros cinco compañeros en Cerredo. Mientras sus cuerpos estaban dentro, el carbón seguía saliendo fuera. Y la empresa, ajena al dolor, sigue rebuscando en nuestra tierra como hurones", ha reivindicado Elena Blasco. 
 
13:09

"Viva León, la tierra de la lucha"

"Hoy 1 de mayo basta de precariedad, olvido y precariedad y desde León alzamos la voz contra todas las guerras y condenas el genocidio del pueblo Palestino. Reivindicamos la paz. ¡Viva la lucha de la clase trabajadora, viva León la tierra de paz y de lucha!", ha finalizando gritando Enrique Reguero.
13:09

Reivindicaciones para León

"Queremos ver resultados en Feve, Torneros, el soterramiento de San Andrés, el Parador... No vamos a hablar de Óscar Puente, él solo se retrata con sus actos".
13:07

León se desangra

“León nuestra tierra, nuestros paisanos. Una provincia que está siendo desangrada, que grita abandono. No es despoblación es expulsión forzosa por falta de oportunidades”, ha asegurado Enrique Reguero.

Enrique Reguero, durante su intervención.
13:05

El apagón, también está presente en la intervención final

“Exigimos saber las causas del apagón y exigimos al gobierno una empresa pública que gestione la energía” (Enrique Reguero).
13:04

El conflicto laboral de Abai, presente

"Es urgente reducir la jornada laboral. No podemos callar con los abusos de empresas como Abai. Todo nuestro apoyo a los trabajadores. No estáis solos", asegura.
13:03

Las frases

“Hoy salimos a la calle porque lo conquistado está en peligro y el futuro aún está por construir no vamos a retroceder porque todo lo que tenemos fue arrancando con huelgas, movilización y protestas. El trabajo no es sumisión es dignidad” (Enrique Reguero).
12:57

Gritos de "justicia, justicia"

Gritos de "justicia, justicia" en referencia a los cinco mineros fallecidos en Cerredo.
12:56

Memoria y orgullo por los mineros fallecidos

Emotivo momento cuando se ha escuchado el himno minero.
12:55

Suena el 'Santa Bárbara Bendita'

Se guarda un minuto de silencio en memoria de todas las personas que han perdido la vida trabajando en especial a los cinco mineros que han fallecido "por la negligencia y la desidia. Ni olvido ni perdón"
12:52

Más lemas en defensa de los trabajadores

“Hombro con hombro clase contra clase”. “ No a la guerra no al rearme”, gritan.

Hasta el final, proclamas en defensa de la clase trabajadora.
12:46

Listos para los discursos

Los líderes sindicales, en el estrado desde el que hablarán a los participantes en la manifestación.

Parte de la manifestación aún está en Ordoño II cuando los líderes sindicales ya se han subido al estrado en la Plaza de San Marcelo, ante la Diputación Provincial.

 

12:42

La marcha, en Santo Domingo

Al grito de “empresario el que no bote" se entra en Santo Domingo.

La marcha alcanza la Plaza de Santo Domingo.
12:39

Y más lemas...

"De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste", uno de los lemas.
12:38

El PSOE se une en la defensa de los sindicatos y trabajadores

Javier Cendón, durante sus declaraciones a los medios.
José Antonio Diez, durante su comparecencia ante los medios.
12:35

La marcha, en Ordoño II

Imagen de la marcha en Ordoño II.
12:33

Cendón, muy crítico

Javier Cendón ha atacado al PP por sus políticas en contra de los trabajadores.
12:27

Todos a una

Miles de personas en la manifestación, aunque no hay cálculo oficial. "Que viva la lucha de la clase obrera", se puede escuchar.

La marcha, a la altura de la Plaza de Guzmán el Bueno.
12:23

Todos, en la calle

Todo León ha querido salir a la calle este 1 de Mayo.
12:22

Los cinco mineros fallecidos, en la memoria

Sindicatos, líderes políticos y manifestantes han tenido muy presentes este jueves 1 de Mayo a los cinco mineros fallecidos en Cerredo.

Una pancarta, aludiendo a los mineros de Cerredo.

 

12:21

La demanda del PCE

“Estamos en contra de la imposibilidad de tener un proyecto vital”, aseguran desde el Partido Comunista de los trabajadores de España.
12:18

Cendón: "Estamos con los sindicatos y con los leoneses"

Javier Cendón, secretario general del PSOE en León, ha remarcado este reivindicativo jueves que el PSOE está "con los sindicatos" y los "leoneses". Ha recordado la lucha laboral, la reducción de jornada, la ampliación del desempleo a profesiones hasta la fecha fuera del mismo y la ampliación de la cobertura por el Salario Mínimo Vital. Con el PSOE, ha resumido el país y León avanzan, ha comentado.
12:17

El reivindicativo José Antonio Diez

José Antonio Diez: "El lema de esta marcha es muy acorde con la situación real que tenemos. Hay que proteger lo conseguido".

El alcalde de León, José Antonio Diez.
12:11

CCOO, por León y con León

Elena Blasco (CCOO): "Es el momento de movilizarse, hay que reivindicar un presente y un futuro para esta provincia"
12:09

Enrique Reguero (UGT): "Defendemos lo conquistado"

Enrique Reguero (UGT): "'Proteger lo conquistado, ganar el futuro' es el lema y no nos podemos permitir dar un paso atrás. León tiene que salir del olvido, León necesita recuperar la actividad y el pulso".

Los sindicatos, en la antesala de la marcha.
12:00

En la línea de salida

Todo parece dispuesto para la 'traca' y el inicio de la marcha.
11:54

Todo preparado

11:48

Ya hay mucho ambiente de manifestación

A las puertas de los sindicatos ya son cientos de personas las que se concentran.

Sindicalistas en la antesala de la marcha.
11:45

"Que no falte nadie"

"Que no falte nadie" es la consigna cuando UGT y CCOO movilizan a sus bases en León capital.

Sindicalistas de UGT en la antesala de la manifestación.
Sindicalistas de CCOO en la antesala de la manifestación.
11:39

La llamada del sindicalismo

CCOO y UGT han convocado a sus simpatizantes en el Día del Trabajo. "Tiene que haber una movilización multitudinaria", aseguran.
11:28

Banderas de UGT y CCOO

Los sindicalistas comienzan a inundar el centro de León con sus banderas.

Un coche de UGT con las banderas del sindicato para abrir la marcha.
11:28

Sánchez y la defensa del trabajo digno

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recordó este jueves, con motivo del Día del Trabajador, que “defender el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales" ha sido siempre la “bandera” de su partido y destacó que apuesta por “un país más justo y sostenible”.

Así lo indicó Sánchez en sus redes sociales, donde señaló: “Hoy celebramos el Día Internacional de los Trabajadores con orgullo socialista” porque “defender el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales ha sido siempre nuestra bandera”. “Apostamos por un país más justo y sostenible. ¡Feliz día de las trabajadoras y trabajadores!”, concluyó.

Asimismo, en una carta a la militancia, destacó que para los militantes del PSOE esta jornada tiene un significado “muy especial” porque “conmemora la lucha por los derechos laborales y sociales” y porque “antecede en el calendario al día en que 25 trabajadores de distintos oficios fundaron” este partido “en la céntrica calle Tetuán de Madrid, un 2 de mayo de hace 146 años”.

11:24

Mañueco reivindica Diálogo Social

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó hoy el Diálogo Social al subrayar, en la celebración del Día del Trabajador, que “en Castilla y León hay más personas trabajando que nunca”.

Se trata, según afirmó Mañueco en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X con motivo del 1º de Mayo, y recogido por Ical, de “un logro colectivo que nace del Diálogo Social”.

Asimismo, el presidente de la Junta apuntó que desde el Gobierno autonómico apuestan por “el empleo de calidad y seguro” y reconocen “la labor de trabajadores, empresarios y autónomos” como colectivos que “con su esfuerzo, hacen que nuestra tierra avance”. 

11:20

Los sindicatos, reunidos en la antesala

Los líderes sindicales leoneses se encuentran reunidos en la antesala del inicio de la manifestación.

Cartel anunciando el 1 de Mayo a las puertas del sindicato UGT de León.
11:17

La Policía Local llega a la zona de salida

Agentes de la Policía Local ya están en el punto de inicio de la marcha. Habrá declaraciones a las 11:45 horas y a las 12:00 comenzará la manifestación en el Día de los Trabajadores.
11:15

La previa

León volverá a alzar la voz este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una manifestación convocada por UGT y CCOO en la capital leonesa y otra en Ponferrada. Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, los sindicatos hacen un llamamiento a la ciudadanía para llenar las calles y reclamar empleo digno, proyectos de futuro y derechos laborales reales, especialmente en una provincia que arrastra graves desequilibrios económicos.

La movilización comenzará a las 11:30 horas en la Gran Vía de San Marcos (12:00 inicio de la marcha), con una gran traca de inicio que marcará el comienzo del recorrido, que pasará por la Plaza de la Inmaculada, Avenida de Roma, Guzmán y Ordoño II, hasta llegar al punto final frente a la Casa Botines.

Futuro, salarios y jornada de 37,5 horas

Entre las principales demandas sindicales está la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que consideran “urgente” y “clave para mejorar la conciliación, la igualdad y generar más empleo”. Así lo expresó Enrique Reguero, secretario general de UGT en León, quien animó a la ciudadanía a salir a la calle: “Hay que impulsar esta reforma para que se apruebe definitivamente en las Cortes Generales”.