Addoor Sticky

Las exportaciones del sector agroalimentario de Castilla y León aumentan un 6% en el primer semestre del año

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita las instalaciones de Legumbres Luengo. Foto: Campillo.
La empresa leonesa Legumbres Luengo, que cuenta con 200 empleados, produce diariamente unos 380.000 tarros de legumbres en sus plantas de Riego de la Vega y Onzonilla

Las exportaciones del sector agroalimentario de Castilla y León incrementaron un seis por ciento en el primer semestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en los últimos cinco años el crecimiento se sitúa en un 28 por ciento.

Así lo aseguró este viernes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su visita a las instalaciones de Legumbres Luengo situadas en la localidad leonesa de Riego de la Vega, donde recordó la reciente apertura del plazo para la tercera edición del concurso nacional de legumbres, que busca “llevar la legumbre de Castilla y León, amparada por ocho figuras de calidad, a cualquier punto de España”.

Líder en el consumo de legumbres

“Castilla y León puede presumir de ser líder en el consumo de legumbres, con un 50 por ciento de la judía, un 60 por ciento de lenteja y un 25 de garbanzo”, afirmó la consejera, quien cifró en más de 47.000 las hectáreas de legumbre sembradas el pasado año, “con una producción que superó las 51.000 toneladas”.

María González Corral quiso dejar claro que la Junta de Castilla y León “está al lado de la industria agroalimentaria”, para lo que hace un año puso un marcha un plan que movilizó más de 200 millones de euros para “ayudarla a crecer, transformarse, profesionalizarse y seguir exportando”.

Dentro de ese plan, destacó las ayudas específicas para seguros y certificados de exportación, comercio electrónico y posicionamiento en redes sociales, dotada con cuatro millones de euros, a las que se presentaron más de 150 empresas, y que se comenzará abonar en los próximos días.

Además, afirmó que, dentro del “apoyo firme a la cadena del sector agroalimentario, los agricultores, la industria transformadora y la creación de riqueza y empleo”, los Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo “contemplan líneas para seguir trabajando de la mano del sector”.

Legumbres Luengo

Dentro del “magnífico sector agroalimentario de Castilla y León”, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural puso de relieve el ejemplo de Legumbres Luengo, con “más de cien años apoyando a los agricultores de la zona y generando empleo”.

En este sentido, el consejero delegado de la empresa, Pedro Luengo, detalló que Legumbres Luengo cuenta con un total de 200 empleados, a los que se suman todos los puestos indirectos, lo que permite la producción de cerca de 380.000 tarros diarios de legumbre en las plantas con las que cuenta en Riego de la Vega y en Onzonilla.

La compañía, que se trata de “una marca líder en el mercado, con 27 por ciento”, promueve la legumbre autóctona, con cuatro figuras de calidad -tres de ellas de la región-, con un volumen aproximado de 15.000 toneladas de producto local.

De acuerdo con los datos aportados por el consejero delegado de Legumbres Luengo, la empresa está presente en 20.000 puntos venta y cuenta con 800 clientes y más de 850 referencias diferentes, que comercializan anualmente más de 400 millones de raciones y algo más de 100 millones de unidades.