Addoor Sticky

El Festival Celta Internacional regresa por San Froilán

En la foto, los componentes del grupo Startijenn.
Del 25 al 27 de septiembre Budiño (Galicia), Startijenn (Bretaña francesa) y Hevia (Asturias) serán los protagonistas de los conciertos que se celebrarán en la Plaza Mayor

La música tradicional regresa un año más por San Froilán de la mano del XVIII edición del Festival Internacional Celta Reinu de Llión que se celebrará del 25 al 27 de septiembre con tres conciertos que se van a desarrollar en la Plaza Mayor de León.

Un Festival cuyo objetivo es fomentar nuestras raíces de origen celta con actuaciones de primer nivel y que traerá a Budiño (Galicia) el 25 de septiembre, Startijenn (Bretaña francesa) el 26 de septiembre y Hevia (Asturias) el 27 de septiembre. Todos los conciertos serán a las 22:00 horas. 

Budiño

El Festival lo abre Budiño, uno de los grandes exponentes de la música gallega. Se trata de un músico y compositor gallego que se caracteriza por su constante innovación, mezclando sones de la música tradicional gallega más popular con la música electrónica más vanguardista. Ha tocado en más de 25 países.  

Startijenn

Los siguientes en subirse al escenario del Festival Celta, el viernes 26 de septiembre, son los componentes del grupo Startijenn. Un conjunto que surge desde las mesas de la escuela a la que asisten sus miembros y que se caracteriza por la mezcla de instrumentos del folk bretón y rock. En su último álbum se animan a incluir poderosos momentos de rap, continuando con ese aire experimental que tanto les caracteriza, creando un producto diferente que rompe los esquemas del folk.

Hevia

El asturiano Hevia cerrará esta edición el sábado 27 de septiembre. Un artista que ha revolucionado la música celta a nivel internacional y el gaitero que más discos ha vendido en todo el mundo, con tres millones de copias. Ha conseguido discos de Oro y Platino en Italia, Hungría, Bélgica, Portugal, Dinamarca o Nueva Zelanda, entre otros países. Es inventor de la gaita electrónica, con Alberto Arias y Miguel Dopico.