Addoor Sticky

Ni PSOE ni PP se sienten cómodos en el Día de la Comunidad: los socialistas piden su celebración en dos fechas y el PP de Ponferrada en tres días distintos

Marco Morala, alcalde de Ponferrada, junto a la bandera de El Bierzo.
EL PP berciano pide que el 23 de abril se celebre la fiesta de la Comunidad en Castilla, Zamora y Salamanca, además que el 18 de abril -tal y como pide el PSOE- se celebre en León y el 8 de septiembre en El Bierzo

El Partido Socialista en León ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de una segunda festividad autonómica que represente la singularidad leonesa. En concreto, plantea el 18 de abril como fecha conmemorativa de las primeras Cortes Leonesas de 1188, bajo el reinado de Alfonso IX. La iniciativa se inscribe en un proyecto de descentralización del poder y de construcción de una Castilla y León "racional", "equitativa" y "vertebrada".

"El modelo actual no refleja la diversidad interna de la comunidad", denuncian desde el PSOE leonés, que se prepara para debatir este asunto en el XV Congreso Provincial del próximo 27 de abril. Esta agrupación, la más numerosa en afiliación de toda Castilla y León, plantea además un enfoque más integrador, con el impulso de políticas públicas que ayuden a superar las brechas territoriales.

En palabras del propio partido: "No podemos permitir que esta tierra siga paralizada por un gobierno autonómico incapaz de mirar hacia el futuro".

Sin embargo, no todos dentro del PSOE comparten la misma prioridad. El alcalde de León, José Antonio Diez, calificó la propuesta como algo "bastante superfluo para la mayoría de los leoneses". A juicio del regidor, "estamos en otra cosa", desmarcándose del enfoque cultural-identitario que defienden sus compañeros de partido.

PP: una triple festividad autonómica

Desde el Partido Popular, la sintonía con la fecha del 23 de abril tampoco es total. El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, se mostró escéptico: "A los bercianos Villalar y las primeras Cortes de León no nos dicen mucho".

En su lugar, propone una solución a tres bandas: celebrar el Día de la Comunidad en tres fechas distintas y representativas: el 23 de abril en Castilla, Zamora y Salamanca; el 18 de abril en León, y el 8 de septiembre en El Bierzo.

Una propuesta que, de facto, reconoce la pluralidad territorial dentro de la comunidad autónoma, aunque desde una lógica más simbólica que política.

Leonesismo persistente y proyecto integral

Para el PSOE leonés, la clave está en reconocer que la unión forzada de los territorios que componen Castilla y León "provocó una gran contestación desde el inicio", y que el sentimiento leonesista "sigue muy presente en la sociedad, incluso dentro del propio partido".

Los socialistas denuncian el "abandono" por parte de la Junta y acusan al PP de promover un "modelo centralista periférico" que fomenta la desigualdad. Como solución, reclaman un Plan Plurianual de Convergencia Interior y una descentralización real que incluya la celebración de sesiones simbólicas de las Cortes en León (San Isidoro), la creación de una Fundación Reino de León para proteger su legado histórico y cultural y la promoción del leonés como lengua propia.

Todo ello con el objetivo de terminar "para siempre con el sentimiento de agravio" hacia León.