Addoor Sticky

El Fuero, la guía de León

León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: Peio García
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón
León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora. Foto: AytoLeón

León revive su historia jurídica con la lectura de los Fueros y Ana del Ser como mantenedora | La Catedral acogió el tradicional acto de lectura de los Fueros de 1017, en una jornada que reafirma a León como cuna del derecho y el parlamentarismo en España

La ciudad de León ha vuelto a rendir homenaje a su legado jurídico e histórico con la lectura anual de los Fueros de León. La ceremonia, que tuvo lugar en el majestuoso Claustro de la Catedral, conmemoró la promulgación de este conjunto de leyes en el año 1017 por el rey Alfonso V.

Considerado como el primer cuerpo legal de la Península Ibérica, el Fuero de León sentó las bases para la organización social, económica y judicial del Reino de León.

Ana del Ser, nueva mantenedora del acto

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Ana del Ser, fue designada este año como mantenedora del acto. Su nombramiento se realizó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León, en un breve pero solemne acto presidido por el alcalde José Antonio Diez. Tras la proclamación, la comitiva oficial se trasladó al recinto catedralicio, donde se procedió a la lectura pública de los Fueros.

Un texto legal con vocación de unidad y defensa

Los Fueros de León se promulgaron en un momento clave de la historia medieval, con el objetivo de reforzar la paz interna, evitar conflictos entre clanes leoneses y establecer una estructura jurídica que permitiera afrontar invasiones externas, como las normandas. Con normas relativas a la propiedad, el comercio, la justicia y la protección de la población, el Fuero fue un elemento unificador y se extendió posteriormente a otras 177 localidades de la actual provincia de León.

Organización y tradición en el corazón del Reino de León

Este acto conmemorativo está impulsado cada año por la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León y la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León y el Cabildo de la Catedral. Más que un acto ceremonial, representa la continuidad de un legado que ha marcado la historia jurídica del país.

De los Fueros a los Decreta: la raíz del parlamentarismo

El Fuero de León no solo tuvo influencia a nivel local, sino que sentó el precedente para los Decreta de 1188, promulgados por Alfonso IX en el mismo recinto catedralicio, y que la Unesco reconoció en 2013 como Cuna del Parlamentarismo.

Este acto anual, por tanto, no es solo una mirada al pasado, sino una reivindicación del papel de León en la construcción del sistema político y legal occidental.

Una ceremonia que une memoria e identidad

La lectura de los Fueros de León reafirma la importancia de conservar la memoria histórica y jurídica de la ciudad. A través de este acto, León recuerda su pasado como capital de un reino pionero en derechos y leyes, y se proyecta hacia el futuro como referencia cultural e institucional de la historia de España.