Addoor Sticky

El Gobierno no da con la fórmula para poder impulsar el cierre de la Ronda Norte de León

Imagen del proyecto anunciado por el Mitma para la circunvalación de León hace dos años.
Casi tres años después del anuncio del Ministerio de Transportes, el proyecto de la Ronda Noroeste de León, con una inversión prevista de más de 94 millones de euros, continúa sin avances pese a su papel estratégico en la movilidad del área metropolitana

El Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma), ha dado luz verde al inicio de las obras del paso inferior de la rotonda de La Granja, una de las actuaciones urbanas más demandadas por los leoneses para descongestionar el tráfico de acceso a la capital.

La intervención, que busca mejorar la fluidez de la circulación en uno de los puntos más saturados de la ciudad, se presenta como un nuevo paso en la mejora de la movilidad urbana.

Sin embargo, este impulso contrasta con la falta de avances en una infraestructura de mayor alcance: la Ronda Noroeste de León, considerada pieza clave para completar el cinturón de circunvalación y aliviar la presión de tráfico sobre la ciudad.

Un proyecto de 94 millones que no arranca

El 18 de marzo de 2023, el Mitma anunció la apertura del periodo de información pública del estudio informativo y del impacto ambiental de la Ronda Noroeste de León. La inversión prevista ascendía a 94,3 millones de euros y el proyecto fue presentado como una de las grandes actuaciones de vertebración territorial del noroeste español.

La nueva carretera, de 11,7 kilómetros de longitud, debía enlazar la N-630 con la A-66 y la AP-66, configurando una vía de doble calzada —dos carriles de 3,5 metros por sentido— diseñada para una velocidad de 120 km/h.

El trazado incluiría cuatro enlaces principales y estaba concebido para beneficiar de forma directa a los municipios de San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen y Sariegos, mejorando la conectividad del área metropolitana y evitando el paso del tráfico pesado por la ciudad de León.

Tres años después, sin avances ni calendario

Pese a la relevancia estratégica del proyecto, casi tres años después del anuncio oficial no se han registrado progresos significativos. No hay licitación, ni adjudicación, ni plazos concretos para su ejecución. El proyecto continúa “en estudio” mientras no se han ofrecido nuevas actualizaciones desde 2023.

La situación recuerda a otros casos en la provincia, como el nudo logístico de Torneros, otra infraestructura considerada vital para el desarrollo económico leonés que permanece igualmente paralizada.

Un elemento clave para la movilidad de León

El diseño inicial de la Ronda Noroeste incluía medidas de protección ambiental —como la preservación de fauna y vegetación, la minimización del ruido y la integración paisajística—, además de una compatibilidad con futuros desarrollos urbanísticos.

La conclusión del cinturón norte es esencial para cerrar la red de circunvalación de León, mejorar la seguridad vial y reducir el tráfico de paso en zonas residenciales. Sin embargo, la falta de avances amenaza con convertir la actuación en otro proyecto olvidado.

Entre la gestión local y la agenda estatal

Mientras el paso inferior de La Granja avanza con financiación estatal, el gran proyecto viario que debía transformar la movilidad del entorno leonés sigue sin concreción. La paradoja lleva a considerar que el Gobierno alcanza la ejecución de actuaciones urbanas de menor escala, pero no encuentra la fórmula para desbloquear una obra clave que permitiría cerrar la ronda norte de León y mejorar las conexiones con el alfoz.