Addoor Sticky

El Gobierno mantiene el peaje del Huerna hasta 2050 pese a las reiteradas críticas desde León y Asturias

Imagen de la autopista del Huerna AP-66, clave en la unión entre León y Asturias.
Transportes defiende ante Bruselas la prórroga de la concesión, mientras expertos advierten del impacto en la principal vía de unión entre ambas comunidades

El futuro del peaje del Huerna (AP-66), que une León y Asturias, vuelve a estar en el centro del debate político y social. El Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, ha trasladado a la Comisión Europea su intención de mantener la concesión de la autopista hasta 2050, desoyendo de este modo la petición unánime del Principado, la oposición y los agentes sociales de rescatarla.

Según recoge el diario El Comercio, Bruselas había cuestionado la prórroga de la concesión aprobada en tiempos de José María Aznar, al considerar que supuso una “modificación sustancial” que debió salir a licitación internacional. El dictamen comunitario abrió la puerta a revisar un contrato que, para muchos, lastra la conexión estratégica entre León y Asturias al mantener un peaje que encarece los desplazamientos diarios y el transporte de mercancías.

El pulso con Bruselas

La Comisión Europea exige una solución que respete la normativa comunitaria y advierte que, si no se alcanza un acuerdo, el caso podría terminar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Aunque sobre la mesa existe la opción del rescate de la concesión o su reducción mediante negociación, todo apunta a que el Gobierno central seguirá defendiendo la validez de las decisiones adoptadas en 1999 y 2000, con informes de la Abogacía del Estado que avalaron la prórroga y la privatización.

Desde Transportes insisten en que la política actual del Ejecutivo es liberar los peajes únicamente cuando concluyen sus concesiones y, en casos como el Huerna, reforzar las bonificaciones sin asumir el alto coste de una indemnización a la concesionaria Aucalsa, cuyo grupo matriz, Itínere, ya ha advertido que exigiría compensaciones millonarias.

Reacciones políticas y sociales

El malestar es palpable en Asturias y León, donde partidos y colectivos sociales denuncian que mantener el peaje supone un freno a la cohesión territorial y al desarrollo económico. “El Huerna no es un lujo, es la arteria que conecta a diario a dos comunidades vecinas”, subrayan desde colectivos de transportistas citados por El Comercio, que reclaman un rescate inmediato o, al menos, un calendario de eliminación progresiva.