El Hospital acoge un simposio sobre enfermedades pulmonares y reumáticas autoinmunes sistémicas
El Hospital Universitario de León acogió el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre el I Simposio de Enfermedad Intersticial Pulmonar (EPID) en Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS), con el principal objetivo de compartir las experiencias del trabajo realizado de forma conjunta entre Reumatología y Neumología del CAULE.
Inteligencia artificial en el diagnóstico y seguimiento
En el encuentro, a través de las diferentes ponencias, se actualizaron los conocimientos sobre la anatomía patológica de la EPID en el contexto de estas enfermedades, facilitando la correlación con hallazgos clínicos y radiológicos. Asimismo, los asistentes exploraron el papel innovador de la inteligencia artificial en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con EPID y su integración en la práctica clínica multidisciplinar.
Otros objetivos del curso fueron el análisis de las técnicas avanzadas en radiodiagnóstico para la detección precoz y evaluación de la progresión de la EPID en ERAS y el fortalecimiento del abordaje clínico integral de la hipertensión pulmonar asociada a ambas, promoviendo estrategias diagnósticas y terapéuticas basadas en la evidencia.
Además, se evaluó la eficacia y seguridad de tratamientos antifibróticos actuales en el manejo de la EPID, así como su impacto en la calidad de vida del paciente, y se fomentó la comprensión de la utilidad de la broncoscopia, capilaroscopia y biopsia de glándula salivar como herramientas diagnósticas complementarias en la relación entre EPID y ERAS.
Participación multidisciplinar y ponentes de prestigio nacional
El simposio estuvo organizado por los servicios de Neumología y Reumatología del CAULE, con el apoyo del ICSCYL. La bienvenida al mismo corrió a cargo de los jefes de servicio de ambas áreas, el Dr. Luis Carazo y la Dra. Elvira Díez Álvarez. Como ponentes, además de profesionales del CAULE y de varios hospitales de la comunidad, participaron especialistas de otros centros sanitarios de España, como los Dres. Narváez García, reumatólogos de los hospitales Bellvitge y la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona respectivamente.