Addoor Sticky

El Hospital de León celebra un taller de RCP por el Día Mundial de la Parada Cardíaca

Con motivo del Día Mundial de la Parada Cardíaca, el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) ha acogido este jueves un taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Personal sanitario, no sanitario y estudiantes participaron en la formación bajo el lema "Todos podemos salvar una vida"

Con motivo del Día Mundial de la Parada Cardíaca, el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) ha acogido este jueves, 16 de octubre, un taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), dirigido a personal sanitario y no sanitario, así como a los estudiantes en prácticas del centro.

Organizado por los servicios de Medicina Intensiva y Urgencias, el taller se ha desarrollado a lo largo de la mañana con el objetivo de formar a los participantes en técnicas básicas de reanimación y sensibilizar sobre la importancia de actuar con rapidez ante una parada cardiaca.

“Todos podemos salvar una vida”

Bajo el lema “Todos podemos salvar una vida”, el hospital se ha sumado así a una jornada internacional que busca promover el aprendizaje de maniobras básicas de RCP, fundamentales para aumentar las tasas de supervivencia en casos de parada cardiorrespiratoria fuera del entorno hospitalario.

Tal y como han recordado desde la organización, “una intervención rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en los primeros minutos de una parada cardíaca”.

Con motivo del Día Mundial de la Parada Cardíaca, el Hospital de León ha acogido este jueves un taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Una iniciativa con dimensión mundial

El Día Mundial de la Parada Cardíaca fue instaurado en 2012 por iniciativa del Parlamento Europeo y, desde 2022, se celebra oficialmente a nivel mundial.

Esta efeméride tiene como objetivo concienciar sobre la gravedad de la parada cardíaca, una de las principales causas de muerte súbita, y promover acciones formativas que permitan a la población general adquirir conocimientos básicos de reanimación.

Compromiso del Caule con la salud pública

Con iniciativas como esta, el Caule reafirma su compromiso con la formación en salud, no solo para profesionales, sino también para el conjunto de la sociedad. Desde el centro hospitalario recuerdan que difundir estas técnicas salva vidas y que el aprendizaje de la RCP debe estar al alcance de todos.

El taller celebrado este jueves se enmarca dentro de un conjunto de acciones impulsadas por profesionales sanitarios que buscan transformar el entorno hospitalario en un espacio de aprendizaje continuo y abierto a la comunidad.