Addoor Sticky

La hostelería leonesa celebra la 'barra libre' horaria: hasta siete días sin límite de cierre al año

La nueva normativa permite a los ayuntamientos ampliar o eliminar el horario de cierre en momentos clave del calendario festivo.
La nueva normativa permite a los ayuntamientos ampliar o eliminar el horario de cierre en momentos clave del calendario festivo; el sector en León valora positivamente una medida que ofrece flexibilidad y seguridad jurídica

Desde este miércoles 6 de agosto, la hostelería de León y del resto de Castilla y León cuenta con una normativa más flexible en materia de horarios de cierre. La medida, aprobada por la Junta a través de una modificación normativa impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, otorga a los ayuntamientos la capacidad de ampliar —o directamente eliminar— los límites horarios hasta siete días naturales al año.

Con esta decisión, largamente demandada por el sector,  los ayuntamientos podrán aplicar estas excepciones a nivel municipal, en zonas concretas o a determinados tipos de locales. En León capital, por ejemplo, esta flexibilidad podría aplicarse durante San Juan y San Pedro, las fiestas de la Virgen del Camino, Semana Santa, o incluso en eventos como Purple Weekend o festivales musicales.

La ley también contempla que estas jornadas extraordinarias deben estar justificadas por tradiciones locales, costumbres arraigadas o por la magnitud del evento, lo que abre la puerta a que pequeños municipios leoneses puedan adaptar sus celebraciones populares —que se multiplican en verano— a esta nueva herramienta legal.

Equilibrio entre ocio y descanso vecinal

No obstante, la Junta también ha querido introducir elementos de control y equilibrio. En las llamadas zonas acústicamente saturadas, como el centro histórico de León, se establecen restricciones específicas. Los locales situados en estas áreas solo podrán ampliar su horario 30 minutos en períodos como Navidad, Semana Santa, verano o Carnaval, y deberán respetar una franja mínima de seis horas sin actividad entre cierre y reapertura.

Además, para evitar conflictos con los vecinos y respetar el derecho al descanso, se mantendrán mecanismos de supervisión y se advierte de que el incumplimiento de los horarios podría suponer infracciones graves, con sanciones de hasta 6.000 euros.

Sesiones juveniles y fines de semana: nuevos márgenes

Otra novedad destacada es la ampliación de horario de las “sesiones de juventud”, destinadas exclusivamente a menores de entre 14 y 17 años, que podrán alargarse hasta las 23:30 horas. Esto podría tener un impacto directo en locales y asociaciones que programan actividades para jóvenes en la provincia.

Asimismo, en zonas saturadas acústicamente, los establecimientos que abran durante fines de semana y festivos podrán hacerlo desde las 7:30 horas, siempre que respeten las normas de convivencia y compatibilidad de actividades.

Una medida con respaldo municipal y empresarial

La normativa responde a una demanda conjunta de los ayuntamientos y el sector. Los empresarios del sector, por su parte, consideran que se trata de un paso importante para la dinamización económica y la seguridad jurídica. Tener días con horario libre permitirá planificar eventos con mayor atractivo para vecinos y turistas, se advierte.

León se adapta al nuevo modelo

Con la entrada en vigor de esta orden, la hostelería leonesa se prepara para estrenar un modelo más flexible que busca satisfacer tanto a los empresarios como a la ciudadanía.

Los próximos meses, marcados por fiestas locales y el cierre del verano, servirán como banco de pruebas para evaluar la aplicación práctica de esta medida que, de tener éxito, podría marcar un antes y un después en la relación entre el ocio nocturno y la normativa municipal en la capital y en toda la provincia.