Addoor Sticky

IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés

IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés.
IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés.
IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés.
IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés.
IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés.
IRiego acerca el valor del medio rural a más de 80 alumnos de Primaria del Colegio Leonés.
La excursión incluyó una visita a la Huerta de Fresno, la quesería El Soterano y la cooperativa Ucogal 
 

La empresa leonesa IRiego New Generation  y el Colegio Leonés han organizado una jornada de acercamiento a los valores  y riquezas del mundo rural para más de 80 alumnos y alumnas de 3º de Primaria. 

La educativa y divertida jornada llevó a los pequeños a recorrer las instalaciones de la empresa de conservas vegetales Huerta de Fresno, en Fresno de la Vega, y una de sus plantaciones. Allí el alumnado conoció todo el proceso de elaboración y envasado de las verduras, disfrutó con la degustación de los productos elaborados y aprendió a plantar tomates para llevarse después un plantón para cultivarlo en casa.  

Además, los niños y niñas visitaron la quesería El Soterano, en Matadeón de los Oteros. Los responsables de esta empresa agroganadera guiaron a los pequeños para que conociesen de primera mano desde el cuidado de las ovejas hasta la transformación de la leche en queso. El momento de acercarse a los corderos fue el más esperado y divertido para las alumnas y alumnos. 

Visita a la sociedad cooperativa Ucogal

Finalmente, las niñas y niños del Colegio Leonés completaron la excursión con una visita a la sociedad cooperativa Ucogal para conocer las labores y la vida diaria de los profesionales del campo. En estas instalaciones disfrutaron enormemente de sus juegos en lo que ellos ya conocen como la montaña de maíz, miles de toneladas de este cereal que desató las risas y diversión de los pequeños. 

Esta iniciativa forma parte de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de IRiego, con las que la empresa quiere contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y del medio rural como parte de sus objetivos sociales, ambientales y éticos con el fin de crear un impacto positivo en su entorno.

“Es importantísimo que enseñemos a los niños lo que es el campo, que pisen la tierra y sepan de dónde sale el tomate, el maíz, la patata o el cereal. Con ello buscamos también que los pueblos recuperen todo el valor que han aportado al 
desarrollo de la sociedad y que se llenen de vecinos y de unos profesionales del campo que sin duda están cada día más preparados”, explicó Paco Fernández, gerente de IRiego. “Tenemos un compromiso firme con el mundo rural y por ello el 90% de nuestra plantilla de casi 100 personas es de los pueblos y trabaja en esos pueblos. Y lo que pretendemos con estas actividades dirigidas a escolares y abiertas a otros centros es que los niños y niñas sepan lo que es disfrutar de  la libertad y la tranquilidad de vivir en un pueblo, porque es una experiencia de vida única”, concluyó. 

Sobre IRiego

IRiego es una empresa con 12 años de experiencia en la aplicación de las nuevas tecnologías a los sistemas de riego para obtener una gestión sostenible del uso del agua, mayor eficiencia en la producción y menor coste para los  agricultores. Esta tecnología puntera acerca el uso de herramientas que no sólo mejoran la vida de los habitantes de las zonas agrícolas, sino que permite una mayor fijación de empleo en estas áreas. Actualmente IRiego tiene presencia en León, Santa María del Páramo, Bercianos del Páramo, Aranda de Duero (Burgos), Tafalla (Navarra), Lleida, Tordesillas y Pollos (Valladolid), Salamanca y Xinzo de Limia (Orense), aunque la empresa sigue en proceso de expansión por toda España.