IU denuncia un "nuevo arboricidio" en la ribera del Torío y exige responsabilidades políticas
La coalición pide explicaciones al Ayuntamiento y la Confederación ante lo que consideran una "agresión ambiental" y un ejemplo de "barbarie ecológica institucionalizada" y Ecologistas pide la suspensión "inmediata" de los trabajos en la zona
Izquierda Unida de León ha mostrado este martes su “total rechazo y condena” a la intervención realizada en el cauce del río Torío a su paso por Puente Castro, "donde se han talado numerosos árboles y eliminado buena parte del bosque de ribera" bajo el pretexto de una “limpieza” del cauce. Esta actuación, impulsada desde el Ayuntamiento de León a instancia de la UPL y autorizada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), constituye "una nueva agresión ambiental en nuestra ciudad y un ejemplo de barbarie ecológica institucionalizada".
Desde IU León aseguraron que comparten plenamente las críticas expresadas por la bióloga que ha denunciado públicamente esta situación en un medio de comunicación, y "nos unimos a la preocupación ciudadana y ecologista por el deterioro acelerado del patrimonio natural leonés". "Lo ocurrido en Puente Castro no es una excepción, sino un episodio más de una cadena de talas injustificadas y mal llamadas actuaciones de mantenimiento que el Ayuntamiento viene realizando en distintos puntos de la ciudad en los últimos años", señalaron.
Un modelo de ciudad que "arrasa" con la naturaleza
"Resulta inaceptable que se sigan repitiendo intervenciones que destruyen ecosistemas consolidados, zonas de sombra y corredores verdes fundamentales para la biodiversidad y para el bienestar vecinal. Los ríos no necesitan excavadoras, sino respeto y gestión sostenible. Las actuaciones como la del Torío responden a una visión anticuada, cortoplacista y puramente estética, que confunde el orden con el hormigón y la limpieza con la eliminación de vida y de zonas de sombra, tan necesarias en verano para el bienestar de la vecindad y el mantenimiento de la biodiversidad urbana", añadió la formación en un comunicado.
Izquierda Unida denunció que este nuevo “arboricidio” es fruto de la “complicidad” política entre el PSOE y la UPL en el Ayuntamiento de León, y de la "pasividad" de la Confederación Hidrográfica del Duero, que ha autorizado estas actuaciones "sin un control ambiental riguroso ni una evaluación real" de sus impactos.
IU recuerda que hay precedentes de una "política depredadora"
“No es la primera vez que desde IU León y colectivos ecologistas advertimos de este tipo de actuaciones: la tala en el parque de la Granja, en el entorno del Bernesga o en el paseo de Papalaguinda son precedentes que evidencian un modelo urbano contrario a la sostenibilidad y al sentido común”, expusieron desde la organización.
Ecologistas pide la paralización "inmediata" de los trabajos
Por si parte, Ecologistas en Acción exigió también este martes al Ayuntamiento de León que “paralice de inmediato” la “destrucción” del bosque de ribera del río Torio, a su paso por el barrio de Puente Castro en las inmediaciones del Puente de piedra, y solicitó a la Confederación Hidrográfica del Duero y a la Junta que impongan al Ayuntamiento las sanciones que correspondan por el “desastre ecológico que está perpetrando”.
En un comunicado recogido por Ical, desde el colectivo señalaron que se ha solicitado información a la CHD, a la Administración autonómica y al propio Ayuntamiento, ya que, según Ecologistas en Acción, el Consistorio “está eliminando por completo”, y con medios propios, la vegetación de ribera de ambas márgenes del río Torio, al utilizar maquinaria pesada en un tramo que, por el momento, se extiende unos 70 metros aguas arriba y otras tantas aguas abajo del puente monumental, añadieron.
Una actuación "sobredimensionada"
Apuntaron que si la intervención se debe al mantenimiento (constructivo y/o funcional) del puente está “absolutamente sobredimensionada e injustificada”, con el “agravante” de que se podría llegar a los 200 metros, según declaraciones de los operarios que proseguirán los trabajos hasta mediados de octubre.
“Arrasar la vegetación de ribera con una intervención de estas dimensiones carece de sentido y supone una grave agresión ambiental sobre un ecosistema fluvial especialmente rico como es el bosque de galería, corredor ecológico, hábitat de multitud de especies, acuáticas y ribereñas, de flora y fauna”, aseguraron desde Ecologistas en Acción.
Además, trasladaron que el bosque de ribera desarrolla una “labor muy positiva” en el caso de grandes avenidas o crecidas del río, al reducir la velocidad del agua y paliando así sus efectos destructivos.
“Mientras tanto, el equipo de gobierno socialista y sus socios de la UPL siguen demostrando su preferencia por el asfalto y el cemento, como si el progreso se midiera en metros cuadrados de hormigón en lugar de en calidad ambiental y bienestar ciudadano en un momento de emergencia climática, evidenciada este verano con los incendios sufridos en la provincia”, añadieron.
Por todo ello, desde IU León exigen la "paralización inmediata de cualquier nueva intervención similar en el cauce del Torío o en otros espacios naturales urbanos", así como la realización de una "auditoría ambiental independiente" sobre los daños causados en Puente Castro y la "revisión de los permisos otorgados por la CHD". En esta línea, también piden un "plan de restauración ecológica del bosque de ribera, con reforestación de especies autóctonas y participación de entidades vecinales y ambientales".
Igualmente, reclaman "transparencia y rendición de cuentas" del Ayuntamiento de León, explicando "quién ordenó la actuación, bajo qué criterios técnicos y con qué informes ambientales".
Una llamamiento a la oposición y a la ciudadanía de León
Finalmente, IU León denunció también la "falta de oposición real" dentro del Ayuntamiento ante estas "agresiones ecológicas". "Los grupos municipales deben dejar de mirar hacia otro lado y asumir su responsabilidad en la defensa del patrimonio natural común", incidió. "Porque cada árbol talado, cada ribera arrasada, es una pérdida que no se recupera fácilmente. León necesita una política verde de verdad, no más excusas disfrazadas de mantenimiento o limpieza", apostilló la coalición de izquierdas.