Addoor Sticky

Javier Caballero y el arte escondido en la arquitectura leonesa de la posguerra

El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del Arte, Javier Caballero, impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra
El historiador del arte impartió una conferencia en el ILC en la que repasó los grandes hitos de la 'reconstrucción' de las zonas devastadas por la guerra

Promovida por la Diputación de León y el ILC, el historiador del arte Javier Caballero Chica dictó una conferencia sobre "La arquitectura de Reconstrucción y regiones devastada de León durante la postguerra franquista".

Antes de que terminara la guerra, en 1938, el régimen franquista crea una institución denominada Regiones Devastadas destinada a promover la reconstrucción de las zonas devastadas quedando incluida la provincia de León en la Cantábrica. 

133 números de 'Reconstrucción'

Javier Caballero realizó un recorrido general por la historia de esta institución que el régimen rentabilizó políticamente con la publicación, entre 1940 y 1956, de 133 números de  una revista titulada "Reconstrucción".

Villamanín, Cármenes, Valdelugueros y Pola de Gordon fueron inicialmente las localidades incluidas en Regiones Devastadas constatándose fotográficamente el trabajo de presos  en dos de ellas, Villamanín y Pola de Cordón...  Posteriormente se incluirían Oville, Rodiezmo, Valdeteja y otras localidades.

Los trabajos de reconstrucción se financiaron mediante préstamos del Instituto de Crédito creado al efecto. Y fueron rentabilizados políticamente por el régimen mediante la publicación de133 números, entre 1940 y 1956) de una revista titulada "Reconstrucción".

Tres arquitectos que dejaron huella

Javier Caballero explicó el papel de los tres arquitectos que realizaron los planos de  numerosísimos edificios (casi 500 custodiados en el Archivo Histórico provincial de León): Felipe Moreno, Fernando Barrenechea y Juan Antonio Miralles Sastre. Incluyen escuelas, Iglesias, casas rectorales, cuarteles de la Guardia Civil, centros médicos, proyectos de alumbrado eléctrico, plazas, Ayuntamientos, mataderos o casas particulares. 

La charla fue seguida por un numeroso público que llenó el salón del ILC y ofreció una caluroso aplauso al conferenciante.