Jorge Pueyo denuncia en el Congreso el “modelo centralista” del PP y exige justicia ferroviaria para el País Leonés
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, volvió a llevar al Congreso de los Diputados una de las reivindicaciones históricas del movimiento leonesista: una red ferroviaria justa que vertebre el oeste peninsular. En esta ocasión, lo hizo a iniciativa del colectivo ALANTRE, que ha denunciado la exclusión sistemática del País Leonés en los grandes proyectos de infraestructuras, en especial el Corredor Atlántico.
“La voz del pueblo leonés sigue escuchándose en el Congreso”, señaló Pueyo, quien denunció la “hipocresía del Partido Popular” al reclamar ahora inversiones en el Corredor tras años de “políticas centralistas y discriminatorias”. Tanto el PP como el PSOE fueron calificados como “responsables directos del olvido sistemático del País Leonés”.
Denuncian décadas de marginación
Desde Alantre se insiste en que “el PP no ha apostado por el Oeste en ninguno de sus mandatos”, llevando al País Leonés a una dramática situación económica, social y demográfica. A juicio del colectivo, “el Corredor Atlántico no es una realidad porque el PP nunca tuvo voluntad de desarrollarlo en beneficio del noroeste peninsular”.
La crítica también alcanzó a la Junta de Castilla y León, gobernada por el PP, a la que acusan de fomentar un “modelo de infraestructuras centrado en Valladolid” que margina a comarcas como El Bierzo. En ese sentido, apuntaron directamente al bypass ferroviario de Olmedo, que consideran perjudicial para la cobertura de transporte del occidente leonés.
Ruta de la Plata como alternativa descentralizadora
Una de las reclamaciones más firmes trasladadas desde Alantre y defendidas por Jorge Pueyo en la Cámara Baja es la reapertura de la Ruta de la Plata, que permitiría conectar el norte y el sur de la Península sin pasar por Madrid. “Necesitamos una medida descentralizadora real, que no obligue a pasar por la capital a quienes no tienen origen ni destino allí”, subrayaron.
Esta línea ferroviaria histórica, que conectaba Gijón con Sevilla pasando por León, Zamora y Salamanca, fue clausurada hace décadas y su reapertura es considerada clave para el desarrollo del Corredor Atlántico y para acabar con el aislamiento estructural del País Leonés.
Exigen una apuesta firme y con hechos
Desde Alantre concluyen que ya no basta con declaraciones. Reclaman un compromiso real, con inversiones concretas y fechas, que demuestre que se quiere corregir “la discriminación estructural y el abandono al que se ha sometido al País Leonés durante décadas”.
“Es hora de dejar de usar el Corredor Atlántico como arma electoral y convertirlo en una oportunidad para reparar una injusticia histórica”, sentenció Jorge Pueyo en el Congreso.