Junta y sindicatos firman un acuerdo histórico para mejorar las condiciones del profesorado
La Consejería de Educación de Castilla y León, liderada por Rocío Lucas, y los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Educación han suscrito este lunes un acuerdo que busca consolidar la mejora de las condiciones laborales del profesorado en la Comunidad. Tras meses de negociaciones durante junio y julio, el preacuerdo fue aprobado por el Consejo de Gobierno en agosto y entra en vigor desde el 1 de septiembre, marcando un nuevo hito en el desarrollo profesional docente.
“Todos compartimos el afán por mejorar la calidad educativa y garantizar que los docentes estén motivados y reconocidos socialmente”, destacó Lucas durante la firma del acuerdo.
Incrementos retributivos y mejoras específicas
Entre las medidas más relevantes, se contempla un aumento salarial en los sexenios 4º y 5º para docentes con mayor antigüedad, con incrementos de 1.050 y 2.100 euros anuales, respectivamente, a aplicar en un periodo de dos años. Estas retribuciones se homologan con los docentes que ya se beneficiaban de la carrera profesional horizontal.
Además, se introducen mejoras para el profesorado itinerante del medio rural, ajustando la compensación por kilometraje, y para los equipos directivos de colegios rurales agrupados, con incremento de su complemento específico y reducción progresiva de la carga burocrática.
Refuerzo de recursos y simplificación administrativa
El acuerdo también prevé mejoras en la organización profesional: disminución de horas lectivas para cargos directivos, refuerzo de los equipos de orientación con 36 profesionales que se incorporarán de forma progresiva hasta 2026-2027, y la optimización de los permisos y licencias por enfermedad.
Por otro lado, la gestión del personal interino se modernizará con adjudicaciones informatizadas semanales, y se crearán departamentos de Economía en institutos que impartan ciclos de Administración, Gestión, Comercio y Marketing con plantilla suficiente, junto con una nueva aplicación en el Portal de Educación para consultas administrativas del profesorado.
Diálogo constante con los sindicatos
El acuerdo fue firmado por representantes de las principales organizaciones sindicales: Isabel Madruga (CSIF), Pilar Gredilla (ANPE), Christina Fulconis (STECyL-i), José Antonio Sánchez (UGT) y José Antonio Alegre (CCOO).
La consejera Lucas subrayó que la Junta continuará negociando con los sindicatos sobre otros aspectos pendientes, como la mejora de tutorías o la reducción del horario lectivo para docentes mayores de 55 años, manteniendo el espíritu de diálogo abierto y leal que ha caracterizado la relación entre la administración y los sindicatos durante toda la legislatura.