Addoor Sticky

La Lastra acoge la I Marcha Solidaria de Asfape en apoyo a los niños con Perthes

La Lastra acoge la I Marcha Solidaria de Asfape en apoyo a los niños con Perthes. Vecinos, asociaciones y representantes públicos se sumaron a una jornada que reclama más investigación y cribado neonatal en Castilla y León.
La Lastra acoge la I Marcha Solidaria de Asfape en apoyo a los niños con Perthes. Vecinos, asociaciones y representantes públicos se sumaron a una jornada que reclama más investigación y cribado neonatal en Castilla y León.
La Lastra acoge la I Marcha Solidaria de Asfape en apoyo a los niños con Perthes. Vecinos, asociaciones y representantes públicos se sumaron a una jornada que reclama más investigación y cribado neonatal en Castilla y León.
La Lastra acoge la I Marcha Solidaria de Asfape en apoyo a los niños con Perthes. Vecinos, asociaciones y representantes públicos se sumaron a una jornada que reclama más investigación y cribado neonatal en Castilla y León.
La Lastra acoge la I Marcha Solidaria de Asfape en apoyo a los niños con Perthes. Vecinos, asociaciones y representantes públicos se sumaron a una jornada que reclama más investigación y cribado neonatal en Castilla y León.
Vecinos, asociaciones y representantes públicos se sumaron a una jornada que reclama más investigación y cribado neonatal en Castilla y León

La Asociación de Familias con Perthes (Asfape) celebró este domingo en el barrio de La Lastra, en León, la primera Marcha Solidaria en apoyo a los menores que padecen esta dolencia. El Perthes es una enfermedad rara que afecta a la cadera en edades tempranas y puede condicionar la movilidad durante años. Desde la organización remarcan que se trata de “la enfermedad que roba la infancia” por las limitaciones físicas y psicológicas que impone.

Un lema cargado de esperanza

La cita estuvo marcada por el lema elegido por las familias: “Hoy no puedo correr, pero mañana podré volar”. Más de un centenar de participantes recorrieron las calles del barrio en una mañana festiva y reivindicativa. El evento contó con la colaboración de la Asociación de Vecinos de La Lastra y la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras (ALER), que instalaron mesas informativas y de apoyo.

Reivindicación en el ámbito sanitario

Durante la jornada, se impulsó además la recogida de firmas para ampliar el cribado neonatal en Castilla y León, una medida que permitiría detectar con antelación enfermedades poco frecuentes y mejorar la calidad de vida de los afectados. “Un diagnóstico a tiempo puede cambiar una vida”, recordaron los portavoces de ASFAPE. Entre los apoyos a la iniciativa se sumó la procuradora autonómica socialista Nuria Rubio, que ya había defendido esta propuesta en las Cortes.

Solidaridad y comunidad

Los vecinos de La Lastra acompañaron la marcha con actividades deportivas y lúdicas, mientras familiares de menores con Perthes compartieron testimonios de lucha y superación. Desde ASFAPE insistieron en que su objetivo es doble: dar visibilidad a una enfermedad desconocida y reclamar más recursos públicos en investigación y atención sanitaria.