León se abre al mercado turístico canadiense con la visita de 150 agentes de viaje
La ciudad de León se ha convertido esta semana en epicentro del turismo internacional con la llegada de 150 agentes y asesores de viaje procedentes de Canadá, que participan en la conferencia de destino internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA).
La cita, que se celebra por primera vez en España, pone a León en el mapa de los destinos europeos más atractivos para el turismo norteamericano, especialmente aquel que busca experiencias culturales, sostenibles y diferenciadas.
El encuentro ha sido organizado con el apoyo del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón) —integrado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de León—, junto con la colaboración de Turespaña y la Junta de Castilla y León.
Durante estos días, los participantes han tenido la oportunidad de recorrer la ciudad y su entorno, descubriendo su patrimonio histórico, su oferta gastronómica y sus espacios naturales.
“Una ciudad accesible, sostenible y con más de dos mil años de historia”
El alcalde de León, José Antonio Diez, fue el encargado de dar la bienvenida oficial a los participantes el pasado martes, en un acto celebrado en el Palacio del Conde Luna.
“León es una ciudad con más de dos mil años de historia, ha sabido conservar su legado romano y medieval, y ofrece muestras del mejor arte gótico, románico, plateresco, modernista y contemporáneo”, destacó el regidor.
Diez subrayó además que León es una urbe “segura, cómoda para caminar, sostenible y moderna”, con una localización estratégica: “a menos de dos horas de Madrid en tren de alta velocidad y con conexión aérea directa con Barcelona”.
El alcalde aseguró que esta visita internacional “será el principio de una gran colaboración entre ambos territorios”, y recalcó la importancia de atraer visitantes de “ciudades que distan más de 7.000 kilómetros”.
Diez agencias leonesas, protagonistas en la promoción provincial
El Consorcio Turístico de León ha facilitado encuentros entre los agentes canadienses y una decena de agencias de viajes locales, que han participado en varios ‘workshops’ profesionales para mostrar los atractivos tanto de la capital como del conjunto de la provincia.
Durante las jornadas, se han presentado propuestas centradas en el Camino de Santiago, el turismo enológico del Bierzo, las rutas naturales de Picos de Europa y Las Médulas, así como experiencias vinculadas a la gastronomía leonesa.
Según fuentes de Turisleón, el objetivo es “construir productos turísticos adaptados al visitante norteamericano, que busca autenticidad, patrimonio y sostenibilidad”.
Un puente entre León y Canadá
El programa de actividades de ACTA se prolongará hasta el viernes 31 de octubre, incluyendo visitas guiadas, degustaciones gastronómicas, sesiones formativas y experiencias culturales.
Para la asociación canadiense, este viaje supone abrir una nueva puerta a la cooperación con destinos españoles emergentes y mostrar a sus clientes una alternativa a las rutas tradicionales por Madrid, Barcelona o Andalucía.
“León reúne patrimonio, autenticidad y sostenibilidad. Es el tipo de destino que los viajeros canadienses quieren descubrir”, apuntaron fuentes de ACTA durante la inauguración.
Con esta cita internacional, León da un paso adelante en su posicionamiento como destino turístico de referencia en el norte de España, capaz de atraer al mercado norteamericano gracias a su identidad, su cultura y su entorno natural incomparable.