León acogerá un taller interactivo sobre restauración forestal y hábitat del oso pardo en Castilla y León
El Centro para la Defensa contra el Fuego de León acogerá el próximo miércoles 14 de mayo el evento ‘Restaurando y revitalizando Castilla y León’, un taller interactivo organizado por la Junta de Castilla y León junto a la Fundación Cesefor y enmarcado en el proyecto europeo Superb (Soluciones sistémicas para ampliar la restauración urgente de ecosistemas para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos relacionados con los bosques).
El encuentro, abierto al público y con inscripción gratuita, tiene como objetivo presentar los avances logrados en la restauración forestal sostenible en diversos puntos de Castilla y León, así como dar a conocer las acciones futuras, especialmente en territorios clave como el área de distribución del oso pardo en la Península Ibérica.
Red de 16 países europeos
El evento representa una nueva fase participativa en el desarrollo del proyecto, integrado por una red de 16 países europeos, tras la jornada de presentación celebrada en 2022 y la exposición del plan de restauración en febrero de 2024. En esta ocasión se compartirán los resultados alcanzados, se presentará el plan de escalamiento y otras herramientas clave, como el mercado interactivo para la restauración sostenible, la plataforma digital Gateway, así como una herramienta de decisión desarrollada por el Austrian Research Centre for Forests. También se explicarán algunos aspectos del nuevo Reglamento de Restauración de la Naturaleza y su relación con el proyecto Superb.
Durante la jornada se abordarán también temas transversales y de interés para el desarrollo rural, como la bioeconomía y el turismo de naturaleza, con presentaciones de iniciativas como BioNNomía y Caminos Trashumantes o Micocyl, así como dos mesas de debate centradas en comunicación, educación, conciliación de intereses entre los distintos agentes sociales que están sobre el territorio.