Addoor Sticky

León se convierte en epicentro internacional de la neurocirugía pediátrica

Dr. Javier Robla Costales.
Más de 50 especialistas de todo el mundo se reunirán los días 21 y 22 de noviembre en HM Hospitales para participar en un innovador curso sobre lesiones de nervios periféricos en niños, dirigido por Javier Robla y Alain Gilbert

El Servicio de Neurocirugía de HM Hospitales en León convertirá a la ciudad durante los días 21 y 22 de noviembre en referente internacional en el campo de las lesiones de nervios periféricos en niños, con la celebración de un curso internacional impulsado por el Servicio de Neurocirugía en el que participarán más de 50 especialistas médicos de todo el mundo y que estará dirigido por el neurocirujano de HM Hospitales, Javier Robla Costales, y el cirujano francés del Instituto de la Mano de París, Alain Gilbert.

“En las anteriores ediciones de este curso, que venimos celebrando cada dos años, nos centrábamos en la cirugía de plexo braquial tras lesiones provocadas durante el momento del parto, pero este año nos centramos en lesiones de nervio periférico no obstétricas, es decir, provocadas por traumatismos, tumores o enfermedades inflamatorias o infecciosas, lo que supone una gran innovación, ya que es muy poco habitual la realización de cursos centrados en este tipo de lesiones”, indica Javier Robla.

León, en el mapa internacional

Por su parte, Jesús Saz, director médico de HM Hospitales en León destaca la apuesta de los doctores Javier Robla y Alain Gilbert “por colocar a la capital leonesa en el mapa de la formación internacional en lesiones de nervios periféricos en niños, consiguiendo que durante dos días nuestra ciudad sea la capital internacional donde especialistas de todo el mundo compartan sus conocimientos y experiencia con otros expertos y así puedan aplicar en sus respectivos países los últimos avances en esta materia”.

La jornada del viernes girará en torno al sistema nervioso periférico durante el crecimiento, lesiones provocadas por traumatismos y tumores y la reparación nerviosa y la sesión del sábado se centrará en las anomalías congénitas, las enfermedades neurológicas y la espasticidad.