León corona a la Virgen del Pilar
León ha vuelto a hacerse sentir lejos de casa. Un grupo de leoneses, ataviados con la indumentaria tradicional de su tierra, participó este domingo en la multitudinaria ofrenda floral a la Virgen del Pilar, en Zaragoza, uno de los actos centrales y más emotivos de las fiestas pilaristas.
Entre ramos de flores y sones de rondallas, los paisanos despidieron su recorrido entre aplausos y fotografías, llevando consigo un pedazo de la provincia leonesa hasta el corazón de Aragón.
“Que nuestra mejor bandera siga siendo nuestra gente y el orgullo por lo nuestro”, expresó el alcalde de León, José Antonio Diez, al felicitar a los participantes por representar a la ciudad en una cita tan simbólica.
Una jornada de devoción y color
La capital aragonesa vivió su día grande este 12 de octubre, con una participación histórica. En total, 1.158 grupos desfilaron por las calles zaragozanas, 99 más que el año pasado, lo que supone un aumento del 11,6 % en el número de oferentes. Cerca de 107.000 personas rindieron homenaje a la Virgen del Pilar, llenando de flores y emoción la plaza del mismo nombre.
Desde primera hora de la mañana, las calles se tiñeron de color con los trajes típicos de cada región. Los leoneses destacaron por sus bordados, mantones y pañuelos, que despertaron la curiosidad y admiración del público. Muchos de ellos aprovecharon la ocasión para entonar canciones populares y portar ramos confeccionados con flores blancas y rojas, en honor a la tradición de la Virgen.
El arte floral y las novedades del Pilar 2025
Este año, la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas (Pontevedra) elaboró una alfombra floral de ocho metros de diámetro, por la que pasó la Virgen durante su procesión. La obra, de diseño circular y realizada entre las 7:30 y las 10:30 de la mañana, fue uno de los grandes atractivos de la jornada.
La estructura piramidal sobre la que se alza la imagen de la Virgen del Pilar volvió a impresionar a los asistentes: 15,5 metros de altura, 40 toneladas de peso y capacidad para sostener hasta siete millones de flores. Este año, el manto floral fue blanco, con la tradicional Cruz de Lorena en rojo, símbolo de devoción y pureza.
Organización y participación internacional
La ofrenda comenzó a las 6:30 horas, con la agrupación ‘Costureras Malotas’, y se prolongó hasta pasada la medianoche. Entre los momentos más destacados, a las 11:30 horas la Corporación Municipal de Zaragoza realizó su ofrenda oficial, seguida por la misa solemne en la Basílica del Pilar a las 12:00 horas.
El país invitado en esta edición fue Perú, cuyos representantes realizaron su ofrenda a las 9:30 horas en la plaza Sas, sumándose así al mosaico cultural que caracteriza cada año al Pilar.
Más de 400 personas participaron en la organización del evento, entre personal de Zaragoza Cultural, jardineros, auxiliares y voluntarios, además de 175 colaboradores que velaron por el correcto desarrollo del desfile.