Addoor Sticky

León define su tablero político para el 15M: todos los partidos, salvo el PP, tienen definidos sus candidatos

Nuria Rubio (PSOE), Quiñones o Gavilanes (PP), Alicia Gallego (UPL) y Carlos Pollán (VOX), los llamados a ocupar el 'número 1' en sus respectivas formaciones.
El PSOE mantiene a Nuria Rubio como cabeza de lista, el PP se debate entre Suárez-Quiñones y Gavilanes, UPL apuesta por Alicia Gallego y Vox mantiene a Carlos Pollán como su referente provincial

Las elecciones autonómicas de Castilla y León se celebrarán, salvo adelanto de los comicios generales, el próximo 15 de marzo de 2026 (15M). Será la tercera cita con las urnas para Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta. El contexto político llega marcado por la ruptura del gobierno de coalición con Vox, las polémicas que sacuden al PSOE en el ámbito nacional y el eco de los grandes incendios forestales que golpearon a la comunidad en el último verano.

En este clima, los partidos comienzan a definir sus estrategias en la provincia de León, un territorio que aporta 13 procuradores y puede resultar decisivo para la composición del futuro Ejecutivo autonómico.

Nuria Rubio liderará la candidatura socialista

El PSOE de León no presenta grandes incógnitas. La actual viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, Nuria Rubio, encabezará la lista autonómica.

Rubio (nacida en Villablino en 1989) cuenta con una dilatada trayectoria dentro de la organización socialista. Militante desde 2009, fue secretaria de Organización de las Juventudes Socialistas de León y responsable de Juventud en UGT. Además, ha ocupado cargos de responsabilidad en los comités provincial, autonómico y federal del partido.

Fuentes del PSOE provincial destacan su “perfil dialogante y con experiencia en la gestión parlamentaria”, mientras que desde la dirección autonómica la describen como una voz generacional que combina compromiso social y visión territorial.

El PP, entre la continuidad y la renovación

En el Partido Popular, las dudas se mantienen. Una encuesta interna será la que determine quién encabezará la lista autonómica por León.

El nombre del actual consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sigue sobre la mesa, aunque su desgaste político tras la gestión de los incendios y la crisis ambiental ha generado debate interno. “El rechazo ciudadano es palpable”, reconocen fuentes del partido.

Frente a él emerge la figura de Ricardo Gavilanes, procurador y portavoz del Grupo Popular en las Cortes, con un perfil más técnico y discreto. “Representa la serenidad y renovación que una parte del partido reclama”, apuntan en el PP a Heraldo de León.

La decisión final, prevista para finales de año, pretende zanjar un pulso interno que algunos describen como “una salida salomónica a una situación incómoda”.

UPL apuesta por Alicia Gallego, símbolo del municipalismo leonés

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) también ha definido su estrategia. El histórico dirigente Luis Mariano Santos cederá el número uno a Alicia Gallego González, alcaldesa de Santa María del Páramo y secretaria general del partido.

Gallego (Santa María del Páramo, 1974) ha sido una de las voces más firmes del municipalismo leonés. Desde que accedió a la alcaldía en 2015, ha reforzado su liderazgo con una gestión local centrada en la cercanía vecinal y la defensa de la Región Leonesa. En las elecciones municipales de 2023 obtuvo una mayoría casi absoluta con ocho concejales de once.

En el seno de la formación, su candidatura se interpreta como “un paso natural hacia la consolidación del proyecto leonés en el ámbito autonómico”.

Vox mira a Carlos Pollán como su cabeza de lista

Por parte de Vox, todo apunta a que Carlos Pollán Fernández, presidente de las Cortes de Castilla y León, repetirá como número uno por León.

Licenciado en Derecho y exjugador del Ademar León, Pollán ha sido una figura relevante dentro del partido verde desde su llegada en 2019. Su papel como máximo representante del Parlamento autonómico le otorga una posición de visibilidad que el partido pretende aprovechar.

En el seno de Vox se mantiene que no hay motivos para cambiar una candidatura consolidada y con peso institucional.

Un 15M que puede redefinir el mapa político 

A falta de cinco meses para el inicio de la campaña, León se perfila como una de las provincias clave para determinar la composición de las Cortes. Con el PSOE apostando por la continuidad, el PP dividido entre dos liderazgos, una UPL en ascenso y Vox buscando mantener su espacio, el tablero leonés se convierte en un reflejo del nuevo equilibrio político de Castilla y León.

La batalla del 15M será tanto por los votos como por la narrativa. Y León, una vez más, será el termómetro del escenario político autonómico.