Addoor Sticky

León dejará sin efecto las multas impuestas por el radar de Padre Isla si los conductores recurren

El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento de León revisará cada recurso de manera individual tras reconocer un error en la notificación de las sanciones

El Ayuntamiento de León anulará todas las sanciones del radar instalado en la avenida Padre Isla que sean recurridas por los conductores afectados, tal y como adelantó Heraldo de León el pasado día 6.

Según confirmaron fuentes municipales, el Consistorio se compromete a estudiar “caso a caso” cada expediente, aunque el fallo en la notificación —que situaba el cinemómetro en el número 1 de la calle— hace inviable la defensa de las multas.

El error de localización en los boletines simplemente es un asunto de tramitación que podría haber sido revisado, según las mismas fuentes, pero servirá como argumento para anular la sanción.

Los que pagaron, sin compensación

La decisión no beneficiará a los cientos de conductores que ya abonaron las sanciones, muchos de ellos para aprovechar la reducción del 50% por pronto pago. El Consistorio no contempla devolver las cantidades ingresadas por multas de entre 100 y 600 euros, en función de la velocidad registrada, ni la recuperación de los puntos detraídos en los casos más graves.

Una recaudación millonaria frustrada

El radar de Padre Isla comenzó a sancionar el 19 de junio y permaneció operativo hasta el 5 de septiembre. En este periodo acumuló cifras récord de denuncias, con jornadas en las que superó las 200 sanciones. 

Su capacidad recaudatoria apuntaba a ingresos de cientos de miles de euros para las arcas municipales, ahora frustrados por el fallo en las notificaciones.

Críticas por su ubicación

La instalación del radar generó un aluvión de críticas desde el inicio. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) y numerosos ciudadanos cuestionaron la decisión del equipo de gobierno, al situarlo en un tramo de entrada a la ciudad limitado a 30 km/h, sin edificios próximos y con pasos de peatones a más de 300 metros.

La polémica creció al conocerse que no existía informe de la Policía Local que justificara la necesidad del radar por siniestralidad o atropellos, un requisito habitual en este tipo de medidas. El alcalde, José Antonio Diez (PSOE), defendió entonces la colocación del dispositivo alegando que respondía a una “petición vecinal”, una apreciación que la oposición municipal llegó a calificar de “irreal, salvo que fuera un vecino aislado amigo del alcalde”, se llegó a asegurar de un modo textual.

Fin de la vida útil del radar

Ante la presión ciudadana y política, el Ayuntamiento ordenó la retirada del dispositivo el 5 de septiembre, apenas dos meses y medio después de su puesta en marcha. 

Con ello se ponía fin a la vida útil de uno de los radares más polémicos de la capital leonesa, que deja tras de sí un notable volumen de recursos y con la intención desde la institución municipal de facilitar la anulación de todas las sanciones recurridas.