Addoor Sticky

León devuelve los primeros recibos cobrados por la tasa de basura anulada por el TSJ

Camiones de basura en el CTR de San Román de la Vega. Foto: Peio García
El Ayuntamiento de José Antonio Diez aplica de nuevo la ordenanza de 2024 tras el fallo del TSJ, lo que reduce en 2,4 millones la recaudación prevista

El Ayuntamiento de León ha comenzado este miércoles a reintegrar los recibos cobrados de manera indebida por la tasa de basura de 2025, anulada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León. 

Los servicios económicos municipales han tramitado ya las devoluciones correspondientes a los contribuyentes que habían efectuado el pago telemático mediante la sede electrónica. La mayoría de vecinos, sin embargo, no había llegado a recibir la notificación oficial en sus domicilios.

Impacto económico en las arcas municipales

La anulación de la ordenanza fiscal obliga a recuperar las tarifas de 2024. Esto supone que el Ayuntamiento ingresará 9,27 millones de euros, en lugar de los 11,68 millones previstos con la tasa de 2025. La diferencia, de 2.425.014,01 euros, se traduce en una menor carga para los hogares con menos de 100 metros cuadrados, que veían reducciones de hasta 26,37 euros, pero también en un alivio para quienes se enfrentaban a subidas de hasta 29,59 euros en viviendas de mayor superficie.

Dos tributos diferenciados

La vuelta a la normativa anterior mantiene la separación entre las dos tasas históricas. De ahí la recogida de basura a 50,62 euros para viviendas en calles de primera y segunda categoría, 43,8 euros en tercera y cuarta, y 35,6 euros en quinta y sexta. La principal novedad es que se cobrará en un único recibo anual, en lugar de en cuatro fraccionamientos.

Además para el tratamiento de residuos 38 euros lineales para viviendas, aunque con diferencias notables en otras actividades económicas, hasta 4.000 euros en comercios, 3.000 en industrias y 1.998,8 en oficinas.

Recursos en el aire

El Ayuntamiento confía en que esta medida sirva también para paliar los recursos planteados contra la liquidación de la tasa de tratamiento de 2024. Los reclamantes, apoyados en un informe de la Intervención municipal, sostienen que el cobro retroactivo de un tributo en 2025 por hechos imponibles de 2024 y bajo una ordenanza ya derogada a 31 de diciembre de ese año no se ajusta a derecho.