Addoor Sticky

León estrena nuevas señales de tráfico

Imagen de las nuevas señalizaciones.
Este martes entra en vigor la actualización del Reglamento General de Circulación que introduce señales viales adaptadas a la movilidad actual, con un diseño renovado y enfoque inclusivo

Este martes 1 de julio entra en vigor el real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación, incluyendo una actualización del catálogo oficial de señales de tráfico en España. Esta reforma, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio, responde a los cambios en la movilidad urbana, como el auge de los vehículos de movilidad personal —especialmente los patinetes eléctricos— y la creciente importancia de peatones y ciclistas.

Según fuentes del Ministerio del Interior, “el objetivo principal es que las señales transmitan mensajes claros, directos y universalmente comprensibles para mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad sostenible”.

Diseño renovado y lenguaje inclusivo

Entre las novedades destaca la modernización de pictogramas clásicos, como los relacionados con el ferrocarril y la bicicleta, y la adaptación de la señalización circunstancial para dar mayor protección a los usuarios más vulnerables.

El nuevo catálogo elimina señales obsoletas y ajusta los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible. Además, se incorpora un lenguaje visual sin connotaciones de género, promoviendo la inclusión en la comunicación vial.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha resaltado que “la actualización de la señalización es un paso adelante para reflejar la realidad de nuestras calles y avanzar hacia ciudades más accesibles y sostenibles”.

Imagen de las nuevas señalizaciones y explicación.

Cambios prácticos para conductores y peatones

El decreto también amplía la información en estaciones de servicio, incluyendo nuevos tipos de combustibles ecológicos, y presenta señales más detalladas para el aparcamiento, en línea con los procesos de humanización urbana que están adoptando muchos municipios.

La implantación física de las nuevas señales será progresiva, y su incorporación en los exámenes teóricos para obtener el carné de conducir se demorará para permitir la actualización de los manuales de formación.

Flexibilidad para futuras adaptaciones

Una de las grandes innovaciones normativas es que los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán modificar, eliminar o añadir señales mediante órdenes conjuntas, lo que agiliza la capacidad de respuesta ante futuras necesidades de movilidad.

Este mecanismo permitirá que el sistema de señalización vial español se mantenga actualizado y adaptado a las transformaciones constantes del tráfico y las formas de desplazamiento en el país.