León exige al Gobierno la eliminación del peaje del Huerna y reclama la gratuidad total de la conexión con Asturias
El Pleno del Ayuntamiento de León aprobó este viernes una declaración institucional para exigir al Gobierno de España la eliminación del peaje de la autopista del Huerna (AP-66), la vía que une León con Asturias, y su conversión en una carretera gratuita.
El texto, respaldado por todos los grupos de la Corporación, subraya que la actual situación “genera un agravio comparativo con otros territorios del país donde las autopistas ya son libres de pago”, y defiende que “la gratuidad de la AP-66 es una medida de justicia territorial, seguridad vial y competitividad económica”.
Una concesión prorrogada hasta 2050 y bajo revisión europea
La declaración recuerda que la autopista AP-66, también conocida como autopista del Huerna, fue adjudicada en 1975 a la concesionaria Aucalsa por un plazo inicial de 46 años, con vencimiento en octubre de 2021. Sin embargo, el Gobierno central prorrogó la concesión 29 años más, hasta 2050, en virtud de una decisión adoptada en el año 2000.
Esa ampliación ha sido cuestionada tanto por las instituciones europeas como por diversas entidades sociales y políticas, al considerar que no se ajustó a las normas de contratación pública de la Unión Europea.
“La Comisión Europea advirtió el pasado mes de julio que llevará a España ante la Justicia si no modifica estas concesiones”, señala el documento municipal, recordando que los contratos fueron prorrogados sin licitación ni publicación en el Diario Oficial de la UE, lo que “vulnera la libre competencia”.
Cuatro millones de desplazamientos anuales con un peaje “injusto”
La autopista León-Asturias constituye un corredor estratégico para el transporte de mercancías y la movilidad entre ambas regiones, con más de cuatro millones de desplazamientos al año, según los datos incluidos en la declaración.
El Ayuntamiento advierte de que el peaje actual “penaliza la economía de la provincia leonesa y encarece la actividad logística y empresarial”. Además, señala que miles de vehículos recurren a las carreteras convencionales para evitar el coste del peaje, lo que “incrementa la siniestralidad y reduce la competitividad del territorio”.
“El mantenimiento del peaje supone un daño directo para la economía de la ciudadanía leonesa, dificulta el desarrollo económico y demográfico y profundiza en el agravio respecto a otras comunidades”, remarca el texto.
“Liberar la AP-66 es conectar León y Asturias sin barreras”
En su exposición de motivos, la Corporación leonesa subraya que la supresión del peaje “mejoraría la seguridad, reduciría los tiempos de viaje y fomentaría el flujo de personas y mercancías entre ambas regiones”, fortaleciendo los vínculos históricos, culturales y económicos que unen a León y Asturias.
El Ayuntamiento recuerda que el Gobierno eliminó más de 1.000 kilómetros de peajes entre 2018 y 2021 en comunidades como Galicia, Asturias y la Comunidad Valenciana, alegando motivos de seguridad y de equidad territorial.
Por ello, la Corporación insta al Ejecutivo central a que “adopte las medidas necesarias para la recuperación inmediata de la concesión y la liberación total del pago del tramo Luna-Huerna de la AP-66”, con el objetivo de convertirla en una vía gratuita que garantice “las mismas condiciones de movilidad que en otros territorios”.
Una reivindicación histórica que vuelve al primer plano
La petición de gratuidad del Huerna es una demanda reiterada por las instituciones leonesas, las organizaciones empresariales y los transportistas. La declaración municipal, aprobada el 31 de octubre de 2025, recupera una reclamación histórica que ha cobrado nueva fuerza tras el ultimátum de Bruselas sobre las concesiones españolas.