León exige la reparación urgente del sistema ILS del aeropuerto
El Aeropuerto de León acumula ya más de tres semanas sin el sistema de aterrizaje instrumental (ILS), averiado desde el pasado 10 de septiembre, lo que limita seriamente la operatividad de la terminal de La Virgen del Camino en situaciones de niebla o baja visibilidad. Se trata de un escenario habitual en la provincia durante el otoño y el invierno, cuando las condiciones meteorológicas se vuelven adversas.
Responsabilidad de Defensa
Fuentes de Aena confirmaron días atrás a Heraldo de León que el mantenimiento del dispositivo corresponde al Ejército del Aire y del Espacio, al tratarse de una instalación de uso compartido entre la base militar y la terminal civil.
La reparación pendiente pasa por una recalibración, aunque diferentes colectivos plantean que sería necesario “dar un paso más” y abordar una actualización completa del sistema.
Reclamo ciudadano
La plataforma 'Más vuelos, más futuro' para León denuncia que la situación “no puede prolongarse por más tiempo” y pide unidad política para exigir una solución. “Cuando funciona, el ILS ya se queda corto para las necesidades de la provincia”, señalan, recordando que su categoría actual (II) solo permite aterrizajes con 200 pies de altura mínima y 800 metros de visibilidad. El colectivo reclama su modernización a categoría III, que permitiría operar incluso con niebla muy densa en una operación cuyo coste asciende a 6 millones de euros.
Antecedentes de 2024
El problema no es nuevo. En el otoño de 2024 el sistema también permaneció semanas inactivo, lo que obligó a desviar vuelos a Valladolid y Asturias y provocó la cancelación de numerosas conexiones. Entonces, cada pasajero afectado supuso un coste medio de 300 euros en indemnizaciones y traslados para Aena, un quebranto económico que se sumó al daño de imagen para el aeropuerto leonés.
Una infraestructura estratégica
El colectivo ciudadano insiste en que la falta de inversión pone en riesgo la consolidación del aeródromo como infraestructura estratégica para el desarrollo económico de León. “El futuro del aeropuerto no se puede hipotecar por averías recurrentes”, remarcan, recordando que solo en el pasado invierno 12 vuelos fueron desviados a otros destinos debido a las limitaciones técnicas del ILS.
Defensa, llamada a actuar
Ahora, la responsabilidad recae en el Ministerio de Defensa, a quien se reclama que agilice tanto la reparación inmediata como la modernización del sistema. Según la plataforma, de lo contrario, el aeropuerto de León corre el riesgo de “volver a quedarse en tierra” en cuanto lleguen las nieblas de la temporada.