León exigirá en Madrid futuro para Feve tras perder tres cuartas partes de sus usuarios
A las 22:10 del 18 de septiembre de 2011 partió el último tren de pasajeros desde la estación de Matallana de León. Se ponía fin, tras 88 años de servicio, al recorrido urbano del ferrocarril de vía estrecha (FEVE) por las calles de la ciudad. Lo que se prometió como un cierre provisional para acometer obras de integración, ha devenido en un paréntesis indefinido que dura ya catorce años.
"Las obras se realizaron, pero hoy, 14 años después, el tren sigue sin regresar a su estación", denuncia el manifiesto de la Plataforma convocante. Durante un tiempo, los trenes salían desde el apeadero provisional de La Asunción, a más de dos kilómetros del centro, pero los años han consolidado lo provisional como definitivo.
Una pérdida de servicio y de viajeros
El deterioro del servicio es palpable: según la plataforma, "tres cuartas partes de los viajeros que tenía la línea en 2011 se han bajado ya del tren", debido a "constantes averías, sustituciones no anunciadas por buses y taxis, y retrasos". Todo ello ha provocado lo que consideran "un daño irreparable a una línea de vital importancia para el desarrollo del norte de la aglomeración leonesa, del valle del Torío y de la montaña central y oriental".
Seis manifestaciones, cero soluciones
La ciudadanía leonesa ha respondido con seis manifestaciones para reclamar el regreso del tren a su estación original. Además, la Plataforma ha mantenido contactos con todos los actores políticos implicados, y ha logrado que se aprueben mociones y proposiciones no de ley en ayuntamientos, en la Diputación, en las Cortes de Castilla y León, en el Congreso y en el Senado.
Sin embargo, según denuncia el manifiesto, "el Ministerio de Transportes, único actor de este asunto, sigue sin proponer soluciones". En palabras del colectivo, "la estación está, las vías están, la voluntad de los usuarios está, la sociedad civil leonesa está, el consenso de los políticos leoneses está, ¿qué más necesita el Ministerio para dar solución a este problema?".
Un agravio que simboliza el abandono
El caso del Feve se ha convertido en «un agravio simbólico a una provincia leonesa que no se resigna a la decadencia y a la despoblación». El sentimiento de abandono institucional y la falta de respuesta han reforzado la unidad social y política en torno a esta reivindicación histórica.
Por eso, la Plataforma ha dado un paso más y convoca este sábado 7 de junio a las 13:00 horas una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, para exigir el regreso del tren de vía estrecha a la estación de Matallana, "como lo hacía hasta 2011, sin trasbordos y con una calidad de servicio adecuada".
Madrid, próxima estación
Los convocantes hacen un llamamiento a la ciudadanía para apoyar la movilización en la capital y enviar un mensaje claro al Gobierno: León quiere y necesita su tren. "Defender este ferrocarril no es mirar al pasado, sino exigir futuro", concluyen.