León guarda un minuto de silencio en memoria de Ginesa
La Subdelegación del Gobierno en León acogió este jueves un minuto de silencio en repulsa de la violencia machista y en memoria de Ginesa, una mujer de 64 años asesinada el pasado 16 de septiembre en Cartagena (Murcia). El acto estuvo presidido por el subdelegado, Héctor Alaiz Moretón, y contó con la presencia de representantes de todas las administraciones, así como de cuerpos de seguridad, organizaciones políticas, sindicales y sociales de la provincia.
Condena institucional
En el marco del homenaje se dio lectura a la declaración institucional del Ministerio de Igualdad, que trasladó su "más rotunda condena" por este crimen machista y su "sentido pésame a los familiares y amistades" de la víctima.
El comunicado recordó que, con este asesinato, "son ya 28 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja y 16 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas". Desde 2003, la cifra de mujeres asesinadas en España por violencia de género asciende a 1.322, mientras que desde 2013 son 65 los niños y niñas asesinados en estos contextos y 485 los que han quedado huérfanos.
Una violencia estructural
La declaración oficial subrayó que la violencia machista es "una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres". El texto advirtió de que esta lacra "vulnera derechos fundamentales como la vida, la libertad, la igualdad y la dignidad" de las mujeres y niñas.
Llamamiento a la unidad social
El Ministerio de Igualdad insistió en que, frente a los planteamientos negacionistas, "vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista". Asimismo, apeló a la unidad de todas las instituciones, administraciones y de la sociedad en su conjunto para mantener la lucha "desde la unidad y la firmeza".
Recursos de apoyo y emergencia
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género recordó los recursos disponibles para las víctimas: el teléfono 016, operativo las 24 horas y con atención en 53 idiomas, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es
, el WhatsApp 600 000 016 y el chat online en la web violenciagenero.igualdad.gob.es.
Además, en situaciones de emergencia se puede recurrir al 112, al 091 de la Policía Nacional y al 062 de la Guardia Civil. También está disponible la aplicación AlertCops, que permite enviar una señal inmediata de alerta con geolocalización a las fuerzas de seguridad.