Addoor Sticky

León lidera el número de pensiones con más de 140.000 prestaciones y una cuantía media de 1.312 euros

León lidera el número de pensiones con más de 140.000 prestaciones y una cuantía media de 1.312 euros
La provincia encabeza el número de pensionistas en la Comunidad, aunque su pensión media se sitúa ligeramente por debajo de la media autonómica y nacional, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

La provincia de León mantiene su posición como la que más pensiones registra en Castilla y León, con 140.833 prestaciones contributivas reconocidas a fecha de 1 de octubre, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este volumen de pensiones sitúa a León por delante de Valladolid (124.516) y muy por encima de otras provincias como Burgos (94.950) o Salamanca (83.368). En el conjunto de la Comunidad, el número total de prestaciones ascendió a 634.843, lo que supone un incremento interanual del 1,13 %.

Una pensión media de 1.312 euros, ligeramente inferior a la media regional

La pensión media en León se situó en 1.312,73 euros, una cifra ligeramente inferior a la media autonómica (1.316,17 euros) y también algo por debajo de la media nacional (1.315,31 euros). Aun así, el dato refleja el aumento generalizado de las pensiones en la Comunidad, que experimentaron un crecimiento del 4,52 % respecto al mismo mes del año anterior, una evolución similar a la del conjunto del país (+4,4 %).

Por tipo de prestación, en Castilla y León las pensiones de jubilación —las más numerosas— alcanzaron una media de 1.504,33 euros, seguidas por las de incapacidad permanente (1.202,01 euros), viudedad (937,26 euros), orfandad (568 euros) y en favor de familiares (804,22 euros).

León, cuarta provincia en cuantía dentro de la Comunidad

Aunque lidera en número de beneficiarios, León ocupa la cuarta posición en la cuantía media de pensiones dentro de Castilla y León. Por delante se sitúan Valladolid (1.437 euros), Burgos (1.413,70 euros) y Palencia (1.346,83 euros).
Detrás de León se encuentran Soria (1.275,84 euros), Segovia (1.256,44 euros), Salamanca (1.230,71 euros), Ávila (1.160,72 euros) y Zamora (1.133,77 euros).

Esta distribución refleja las diferencias territoriales ligadas al tipo de empleo y nivel de cotización predominantes en cada provincia, factores que determinan el importe medio de las pensiones.

Subida generalizada y estabilidad en el sistema

En términos globales, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 13,6 millones de euros en España a comienzos de octubre, consolidando la tendencia al alza que acompaña al sistema desde la revalorización aprobada por el Gobierno en 2024.

León, con una población envejecida y una base laboral tradicionalmente industrial y minera, concentra casi una de cada cuatro pensiones de la Comunidad, lo que refuerza su peso demográfico y económico dentro de Castilla y León.