León, en el mapa de las provincias con menos viviendas 'okupadas': 37 casos en un año
Mientras las denuncias por okupación de viviendas aumentaron un 7,4% en 2024 en toda España, la provincia de León se mantiene a la cola, con apenas 37 casos registrados en el último año computado. La cifra, que permanece estable por segundo ejercicio consecutivo, contrasta con la tendencia alcista a nivel estatal.
Cataluña concentra casi la mitad de los casos
A nivel nacional, se registraron 16.426 okupaciones en 2024, según los datos recopilados por las Fuerzas de Seguridad, que engloban tanto usurpaciones como allanamientos de morada. Cataluña lidera el ranking con 7.009 denuncias, lo que supone un preocupante 42% del total nacional y un incremento del 12% respecto a 2023.
Bajadas en otras comunidades grandes
En contraste con Cataluña, algunas de las comunidades más pobladas han registrado descensos en las okupaciones: Madrid: 1.451 denuncias (-4,3%); Andalucía: 2.207 denuncias (-5,3%); y Comunitat Valenciana: 1.767 denuncias (+7,7%).
Estos datos evidencian que Cataluña supera en número de casos a la suma de estas tres comunidades autónomas.
Un delito minoritario, pero con alta visibilidad mediática
Pese a la alarma social, las okupaciones siguen siendo una tipología delictiva poco frecuente si se compara con otros delitos.
En 2024, España registró: Más de 649.000 hurtos, cerca de 414.000 estafas, más de 29.000 casos de lesiones y riñas tumultuarias y más de 21.000 delitos relacionados con libertad sexual y tráfico de drogas.
Aun así, el fenómeno de la ‘okupación’ mantiene una alta presencia mediática y política, y continúa alimentando debates sobre legislación, seguridad y derechos de la propiedad.
León, en cifras
Con 37 casos anuales, León se sitúa muy por debajo del promedio nacional. Aunque no se ha especificado el tipo de inmueble afectado —si primera o segunda vivienda—, el dato refleja una baja incidencia del fenómeno en la provincia, sin repuntes significativos en los últimos años.