León publica el padrón de edificios que deberán pasar la inspección técnica en 2026
El Ayuntamiento de León ha aprobado el padrón municipal de Inspección Técnica de Edificios (ITE) 2025, que identifica 657 inmuebles que alcanzarán los 40 años de antigüedad en 2026. Los propietarios deberán realizar la primera inspección durante ese año, con un plazo adicional para presentar la documentación hasta el 31 de enero de 2027, según lo establecido en la normativa vigente.
Procedimiento y requisitos
El expediente ITE 241/2025, gestionado por el Servicio de Licencias y Fomento de la Edificación, detalla los pasos a seguir. Cada inspección debe ser realizada por técnicos cualificados que evaluarán seguridad estructural, instalaciones, estanqueidad y accesibilidad. Tras la revisión, el propietario debe presentar al Ayuntamiento el certificado emitido y un informe con posibles deficiencias en un plazo máximo de un mes.
Publicación y consulta del padrón
El listado, aprobado por unanimidad de la Comisión municipal, estará disponible en la web oficial del Ayuntamiento de León para consulta pública. La exposición del padrón tiene carácter de notificación formal para todos los propietarios, activando legalmente su obligación de someterse a la inspección dentro del plazo establecido.
Importancia de la ITE para la seguridad urbana
La ITE se ha consolidado como una herramienta esencial para prevenir riesgos en edificios antiguos y garantizar su mantenimiento. Con la edad media de los inmuebles en España superando los 45 años, estas revisiones periódicas permiten detectar deficiencias leves o graves y asegurar la habitabilidad de las construcciones.
Contexto normativo y sanciones
La regulación de inspecciones técnicas varía entre comunidades autónomas, aunque la edad de referencia para la primera revisión suele situarse entre 40 y 50 años. El incumplimiento de la obligación puede derivar en sanciones económicas y dificultar trámites como la venta del inmueble o la obtención de subvenciones para rehabilitación.