Addoor Sticky

León roza las 151.000 pernoctaciones en octubre y lidera el crecimiento en la Comunidad

En el caso de León las pernoctaciones se dispararon en ese mes hasta superar las 148.000 estancias con 88.000 viajeros.
La provincia suma un 7,99% más de noches de hotel y supera los 88.500 viajeros en un mes en el que Castilla y León crece un 2,7% y solo tres territorios registran descensos

León se consolidó en octubre como una de las provincias más dinámicas del turismo hotelero en Castilla y León. Los establecimientos leoneses registraron 150.617 pernoctaciones, un 7,99% más que en octubre del año anterior, lo que supone el mayor incremento en la Comunidad junto con Segovia.

En cuanto al flujo de viajeros, la provincia recibió 88.599 visitantes, un 0,66% más, mejorando ligeramente sus cifras pese al contexto de descensos en otros territorios.

Castilla y León supera las 859.000 pernoctaciones

En el conjunto autonómico, los hoteles sumaron 859.328 pernoctaciones, lo que representa un crecimiento del 2,74% interanual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. También subió el número de viajeros, hasta 504.279, un 2,32% más que en octubre de 2024.

La estancia media se situó en 1,7 días, claramente por debajo de la media nacional (3,10 días). España registró un aumento del 2,6% en viajeros (hasta 11 millones) y del 1,31% en pernoctaciones (más de 34,2 millones).

Turistas nacionales e internacionales al alza

Las pernoctaciones de residentes en España en la Comunidad crecieron un 2,01% (640.874), mientras que las de extranjeros avanzaron un 4,95% (218.455).
A nivel estatal, los españoles optaron mayoritariamente por Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana, mientras que los no residentes eligieron sobre todo Illes Balears, Canarias y Cataluña.

Tres provincias caen y seis crecen

Aunque el balance autonómico fue positivo, tres provincias registraron retrocesos en pernoctaciones:

Palencia: –13,71% (37.168).
Zamora: –8,33% (33.274).
Ávila: –3,83% (58.789).

El resto cerró el mes con incrementos, destacando:

León: +7,99% (150.617).
Segovia: +7,76% (96.284).
Valladolid: +4,88% (115.543).
Burgos: +4,57% (144.670).
Salamanca: +2,55% (176.797).
Soria: +0,19% (46.186).

En viajeros, la situación fue similar: caídas en Palencia (18.673, –13,8%), Zamora (20.377, –5,91%) y Ávila (38.093, –3,74%), y subidas en:

Salamanca: 101.395 (+7,4%).
Burgos: 95.943 (+6,2%).
Segovia: 52.183 (+5,4%).
Soria: 25.925 (+4,28%).
León: 88.599 (+0,66%).
Valladolid: 63.090 (+0,34%).

León refuerza su peso turístico en un mes de contrastes

Con una subida cercana al 8% en pernoctaciones y cifras de viajeros en positivo, León consolida su posición como uno de los motores del turismo hotelero en Castilla y León en un octubre marcado por el crecimiento autonómico y por la dispar evolución entre provincias.