León se vuelca con sus brigadistas en una marcha que pide "justicia y dimisiones"
León ha vivido este sábado una de las manifestaciones más multitudinarias de los últimos meses. Convocada por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifcyl), la marcha arrancó en la Plaza de Regla, frente a la Catedral, y ha recorrido el corazón de la ciudad.
A su paso, cientos de leoneses han aplaudido de forma incesante a los brigadistas, reconociendo el esfuerzo de quienes se juegan la vida cada verano en la defensa de los montes de la provincia.
Un clamor contra la gestión de la Junta
Bajo el lema “La Junta nos quema”, los manifestantes corearon de manera reiterada "Quiñones, dimisión", "Mañueco, dimisión" y "León se quema, La Junta nos abrasa", señalando a los responsables autonómicos de la política forestal.
Las pancartas reclamaban un servicio público y profesional durante todo el año, con estabilidad laboral y medios adecuados para la prevención y extinción de incendios.
Voces desde dentro del operativo
El brigadista Pablo Zurro relató las diferencias entre trabajadores públicos y personal externalizado: “Cuando una licitación se hace a la baja, la empresa paga lo menos posible a sus empleados. Eso repercute en menos experiencia, falta de formación y en la imposibilidad de mantener una plantilla estable”.
Zurro denunció además la precariedad de las cuadrillas de tierra: “Casi ninguna tiene una base con una taquilla, una ducha y agua corriente. Cosas que parecen básicas en cualquier trabajo, nosotros no las tenemos”.
Otro brigadista, Víctor Moro, recordó la dureza del incendio de Castrocalbón: “Éramos seis personas con un helicóptero y era muy duro ver cómo el fuego quemaba casas y la impotencia de no poder hacer nada. Muchos compañeros van a tardar tiempo en recuperarse psicológicamente”.
Apoyo político y exigencia de responsabilidades
A los manifestantes se ha unido una amplia representación política. Así la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, exigió responsabilidades políticas: "La soberbia del consejero Quiñones y la pasividad del señor Mañueco han dejado a los brigadistas exhaustos y sin recursos. Esto no puede volver a ocurrir".
En la misma línea, el secretario general del PSOE de León, Javier Cendón, advirtió que los incendios de quinta generación requieren otro nivel de medios: "No podemos permitir que en 2025 haya brigadistas comunicándose con emisoras FM mientras otros operativos usan tecnología digital. Necesitamos contrataciones públicas, formación y medios adecuados".
Además, ambos, han exigido la dimisión de los responsables políticos de la Junta en la gestión forestal.
La Unión del Pueblo Leonés también se ha sumado a las reivindicaciones de los manifestantes. Desde el partido han criticado "la actitud inaceptable" de la Junta y el Partido Popular, quienes, "tras visitar las zonas afectadas por los incendios, siguen manteniendo a los profesionales en unas condiciones laborales precarias". UPL ha insistido en la necesidad de un operativo "profesional, cien por cien público y estable", así como en la "ampliación del servicio durante todo el año, con estabilidad laboral para todos los trabajadores, tanto del sector público como de las empresas subcontratadas".
Un grito colectivo en defensa del monte leonés
La manifestación, en la que participaron también representantes de Izquierda Unida y colectivos sociales, concluyó en un ambiente de unidad y reconocimiento.
Los aplausos constantes de los leoneses a lo largo del recorrido confirmaron que la sociedad respalda con fuerza las reivindicaciones de quienes defienden el patrimonio natural de la provincia frente a las llamas.