Leticia García considera que los datos “demuestran que se sigue creando empleo en la Comunidad”
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, calificó hoy de “positivos” los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al primer trimestre del año y consideró que “demuestran que se sigue creando empleo en Castilla y León”.
Leticia García explicó que el primer trimestre del año “históricamente siempre es un trimestre en el que crece el desempleo y disminuye la ocupación”, tal y como ha ocurrido “tanto en Castilla y León como en el conjunto de España”, aunque en el caso de la Comunidad Autónoma lo ha hecho “con más de dos puntos por debajo de la media nacional”.
Asimismo, se mostró consciente de que este año era “especialmente difícil” revertir esa tendencia debido “al contexto económico internacional de incertidumbre”, así como a “la inseguridad del mercado laboral en el ámbito nacional”, lo que “hacía muy difícil que pudiera haber un crecimiento del empleo en este primer trimestre”.
La importancia de los datos interanuales
A pesar de ello, la titular de Industria, Comercio y Empleo consideró “importante” tener en cuenta los datos interanuales, que “arrojan una muestra más significativa con una visión más específica y profunda del mercado laboral”. En ese sentido, los datos interanuales del desempleo “revelan que el crecimiento del empleo se mantiene en Castilla y León” con “datos muy positivos y demuestran que seguimos creando empleo”.
Así, destacó algunos indicadores como el número de ocupados, que refleja la creación de cerca de 32.0000 nuevos empleos creados en la Comunidad Autónoma, lo que “significa que se mantiene la superación del millón de ocupados en Castilla y León”, con 1.000.033 personas ocupadas, lo que supone “el mejor dato en un primer trimestre de año desde 2008”.
Un dato de desempleo "positivo"
Leticia García también consideró “positivo” el dato de desempleo, con 16.000 parados menos, mientras que “se mejora la tasa de paro en términos interanuales y se sitúa en más de 2,5 puntos menos que la tasa nacional”.
Otro dato importante para la consejera es la reducción de la brecha de género en el mercado laboral, ya que según la EPA publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el desempleo femenino ha bajado un 20 por ciento y la tasa de paro un 2,6 por ciento . Así, de los 32.000 ocupados nuevos en Castilla y León, 19.000 fueron mujeres. En cuanto al empleo joven, el desempleo juvenil descendió en un cinco por ciento, “con casi cuatro puntos de diferencia con la media nacional”.
“El resumen es que los datos a nivel interanual del desempleo en Castilla y León son positivos, con 32.000 ocupados más, 16.000 parados menos y 19.000 mujeres más trabajando, mientras que en la comparativa con España la Comunidad tiene una tendencia de creación de empleo mayor que la media nacional con una diferencia de más de 2,5 puntos en la tasa de paro, pero también con más activos y más ocupados”, aseguró la consejera.
Estos datos “animan a seguir trabajando en la misma dirección y a seguir reforzando políticas activas de empleo”, tal y como indicó la Leticia García, convencida de que “se va por el buen camino en la creación de empleo”. Asimismo, abogó por “seguir exigiendo al Gobierno de España un cambio en la políticas económicas” para que “se reduzcan los costes de las empresas y la presión fiscal”, porque “esto activaría el consumo y revertiría en mayor creación de empleo”.