Addoor Sticky

Literariamente: la salud mental toma la palabra en León

Foto de familia de los premiados junto con organizadores y miembros del jurado.

El colectivo CreAcción Mental entrega los premios de su décimo concurso de relatos para demostrar que la escritura es una poderosa herramienta de inclusión y transformación social

El concurso literario Literariamente, organizado por el grupo CreAcción Mental, celebró este miércoles la gala de entrega de premios de su décima edición, un encuentro que se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas dentro de la red de salud mental de León.

El acto, celebrado en el Palacio del Conde Luna en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, reunió a profesionales, participantes, familiares y representantes institucionales para conmemorar una década de palabras, historias y emociones compartidas. Diez años en los que Literariamente ha demostrado que la escritura es una poderosa herramienta de inclusión, expresión personal y transformación social.

“Diez años llenos de imaginación, talento y emociones. Este certamen nos recuerda cada año el valor de las palabras como herramienta de conexión, crecimiento y bienestar”, según se resaltó durante el evento.

Un proyecto colectivo en torno a la salud mental

El certamen 'Literariamente' es una iniciativa impulsada por CreAcción Mental, un espacio de trabajo colaborativo integrado por el CRPS de San Juan de Dios, la Residencia Doña Cinia (Fundación Soltra), el Hospital Santa Isabel del Caule, la Asociación Salud Mental León y la Asociación ALDIS.

Su objetivo es fomentar la inclusión social, la sensibilización y el bienestar emocional a través de actividades culturales, artísticas y de ocio que permitan a las personas con problemas de salud mental compartir sus talentos y participar activamente en la vida comunitaria.

Este año, el concurso ha tenido lugar bajo el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2025: “Compartimos vulnerabilidad. Defendamos nuestra salud mental”, un recordatorio de que reconocer la vulnerabilidad es un acto de humanidad y un compromiso colectivo con el bienestar emocional.

Una década de historias y talentos

La gala incluyó momentos como la lectura de relatos ganadores de ediciones anteriores y la actuación musical de la violinista Lidia Sierra, que acompañó con su arte algunos pasajes del acto. El jurado de esta décima edición estuvo formado por Senén Villanueva, Tomás Sánchez, Manuela Vidal y Ana Gaitero, redactora del Diario de León.

Los relatos ganadores de 2025

El momento más esperado del encuentro fue la entrega de premios, que contó con la presencia de Vera López, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de León, quien reafirmó el compromiso institucional con la salud mental y con iniciativas que promuevan la inclusión a través de la cultura.


Los relatos galardonados:

Tercer premio: Salamanca, primavera 2015 – Cobalto (CRPS)
Segundo premio: El bosque de los Gnomos – Víctor A. (Asociación Salud Mental León)
Primer premio: La vida sería mejor – Tarel (CRPS)

Compromiso con la salud mental y la cultura

Como cada año, el acto concluyó con la lectura del manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental, centrado en la importancia de reconocer nuestra vulnerabilidad y defender el derecho colectivo a la salud mental.

Desde el grupo CreAcción Mental se agradeció el trabajo de todas las personas participantes, del jurado, de los equipos organizadores y de quienes han acompañado al certamen durante estos diez años.

“Literariamente sigue siendo un espacio para celebrar la creatividad, la diversidad y la salud mental. Diez años después, seguimos escribiendo historias que transforman vidas”, concluyeron las organizadoras.