Addoor Sticky

Luces para los turistas, sombras para Zuloaga

Obra del ceramista y pintor madrileño Daniel Zuloaga en el portal número 3 de la calle Sierra Pambley de León. Foto: Campillo
Obra del ceramista y pintor madrileño Daniel Zuloaga en el portal número 3 de la calle Sierra Pambley de León. Foto: Campillo
Obra del ceramista y pintor madrileño Daniel Zuloaga en el portal número 3 de la calle Sierra Pambley de León. Foto: Campillo
El edificio de Sierra Pambley 3 tras su rehabilitación.
Portal de entrada a los nuevos apartamentos turísticos del edificio de Sierra Pambley 3 tras su rehabilitación.
El edificio de Sierra Pambley 3 tras su rehabilitación.
El edificio de Sierra Pambley 3 tras su rehabilitación. En el centro, el oscuro ventanal tras el que se esconden los azulejos de Daniel Zuloaga.
Tras las obras de rehabilitación de la casa de los Merino en Sierra Pambley para transformarse en apartamentos turísticos, el hall con el conjunto de azulejos esmaltados obra de Daniel Zuloaga vuelve a ser visible desde la calle pero sin iluminación ni información alguna sobre su contenido.

La rehabilitación del edificio número 3 de la calle Sierra Pambley enfila su recta final tras unos profundos trabajos que han transformado el inmueble en el enésimo bloque de apartamentos turísticos del centro de León. Todo parece estar preparado para comenzar a recibir clientes a falta de algunos remates en el local a pie de calle, pero el resto del edificio ya luce sin andamios y muestra su nueva a escasos metros de la Catedral frente al Procurador del Común.

Sin embargo, junto al portal por el que accederán los turistas, perfectamente indentificable gracias a las placas que anuncian los 14 nuevos apartamentos 'Zuloaga', el clásico ventanal que permite contemplar los espectaculares frescos del artista de origen madrileño pero ligado por siempre a Segovia, Daniel Zuloaga, permanece en la penumbra, sin publicidad alguna y sin interruptor externo que permita iluminar el conjunto.

Art Nouveau a escasos metros de la Catedral

Ese pequeño hall ahora en la penumbra esconde uno de los grandes tesoros de la ciudad, cuatro paneles de azulejos esmaltados minuciosamente decorados por Zuloaga que versan sobre el trabajo cotidiano de la mujer en el mar y en el campo, de estilo Art Nouveau, que el arquitecto Juan Crisóstomo Torbado encargó al ceramista a principios del siglo pasado para decorar la que sería la vivienda de Fernando Merino, conde de Sagasta por su matrimonio con la condesa.

Durante años, este hall permaneció oculto por su naturaleza particular, pero más tarde el edificio sufrió una reforma que abrió el ventanal que hoy sigue permitiendo echar una mirada a los azulejos desde la calle. Para facilitar esta labor y dar lustre al conjunto, se instaló un pequeño interruptor en el exterior que iluminaba la sala durante unos minutos. Ahora, tras la última rehabilitación, este interruptor ha desaparecido de la pared, sin que de momento haya noticias sobre su próxima o no instalación o de otro sistema que permita contemplar el preciso legado artístico de uno de los mejores ceramistas de la historia de España en León.