Addoor Sticky

Marina Pollán reflexiona sobre salud pública e investigación oncológica en la Casa de León en Madrid

La reconocida epidemióloga protagoniza un nuevo encuentro del ciclo 'Conversaciones en la Casa', donde alertó sobre la incertidumbre financiera que amenaza el futuro de la innovación sanitaria.
La reconocida epidemióloga protagoniza un nuevo encuentro del ciclo 'Conversaciones en la Casa', donde alertó sobre la incertidumbre financiera que amenaza el futuro de la innovación sanitaria.
La reconocida epidemióloga protagoniza un nuevo encuentro del ciclo 'Conversaciones en la Casa', donde alertó sobre la incertidumbre financiera que amenaza el futuro de la innovación sanitaria.
La reconocida epidemióloga protagoniza un nuevo encuentro del ciclo 'Conversaciones en la Casa', donde alertó sobre la incertidumbre financiera que amenaza el futuro de la innovación sanitaria.
La reconocida epidemióloga protagoniza un nuevo encuentro del ciclo 'Conversaciones en la Casa', donde alertó sobre la incertidumbre financiera que amenaza el futuro de la innovación sanitaria
 

La Casa de León en Madrid acogió este lunes una nueva sesión de su ciclo “Conversaciones en la Casa”, con la destacada participación de la doctora Marina Pollán, una de las voces más reconocidas en el ámbito de la epidemiología del cáncer y la salud pública en España. La actividad, organizada por Alfredo Álvarez Álvarez, miembro de la Junta Directiva de la institución, reunió a numerosos asistentes interesados en los retos actuales de la medicina preventiva.

Pollán, con más de 300 publicaciones científicas y una extensa experiencia docente en metodología epidemiológica, abordó con claridad y rigor los factores de riesgo asociados al cáncer y subrayó cómo el estilo de vida, la alimentación y las exposiciones ambientales son determinantes en su aparición.

La incertidumbre económica, una amenaza para la innovación

Durante su intervención, la doctora expresó una seria preocupación por la incertidumbre económica que podría afectar a los recursos públicos destinados a la ciencia. “La investigación biomédica y la innovación sanitaria necesitan estabilidad presupuestaria. Sin inversión sostenida no hay avance ni equidad en salud”, afirmó.

Pollán defendió que apoyar la investigación no solo es una cuestión de progreso, sino de sostenibilidad del sistema sanitario, ya que “la prevención y el desarrollo de nuevas tecnologías son clave para afrontar enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida”.

Una velada con ciencia y sensibilidad

El evento contó además con un interludio musical a cargo de Camino de la Puente, quien ofreció una interpretación al piano que añadió una dimensión artística a una jornada marcada por el conocimiento, la cercanía y el compromiso con la salud colectiva.

Con este encuentro, la Casa de León en Madrid consolida su ciclo de “Conversaciones en la Casa” como un espacio de reflexión plural donde se conectan ciencia, cultura y sociedad, dando voz a referentes que contribuyen al pensamiento crítico y al bienestar común.